Naolinco de Victoria, Papantla y Xico: los 3 mejores Pueblos Mágicos de Veracruz
Café, Botas de piel y mucha alfarería, pueblos que te ofrecen una experiencia todo incluido.

Veracruz, con su riqueza natural, cultural y gastronómica, alberga tres joyas reconocidas como Pueblos Mágicos: Naolinco, Xico y Papantla. Cada uno ofrece experiencias únicas para los viajeros que buscamos tradición, belleza y aventura. Aventúrate a estos pueblos mágicos.
Naolinco: Tradición en cada paso.
Famoso por su producción artesanal de calzado y artículos de piel, Naolinco también seduce con su arquitectura colonial, cascadas ocultas y una gastronomía deliciosa que incluye moles, tamales y pan de leña.
Atractivos Principales:
- Cascada de "El Encanto": un rincón natural ideal para los amantes del senderismo y la fotografía.
- Museo de la Ciudad: Calles empedradas llenas de historia.
- Mercados artesanales: Producción de botas, bolsas y cinturones de piel, alfarería.
- Tour Recomendado: Tour artesanal por fábricas de piel, y a la cascada.
Imagen: @SenderoTravel. Letras turísticas. Veracruz.
Xico: Entre cafetales y fiestas
Ubicado en la región montañosa central, Xico destaca por su clima templado, su paisaje de neblina y café, y por su famosa celebración en honor a Santa María Magdalena.
Atractivos principales:
- Cascadas de Texolo: impresionante caída de agua rodeada de abundante vegetación.
- Parroquia de Santa María Magdalena: Templo del siglo XVI con gran valor histórico.
- Museo del Danzante y casas coloniales.
- Tour Recomendado: Tour por la ciudad, incluye visita a una finca cafetalera, taller de mole y visita a la cascada.
Imagen: @FbXico. Fachada Parroquia de María de Magdalena. Veracruz.
Papantla: Donde el Totonacapan Vive
Cuna del volador de Papantla y del aroma a vainilla, este pueblo mágico está profundamente ligado a la cultura totonaca.
Atractivos Principales:
- Zona Arqueológica de "El Tajín": Patrimonio Mundial de la Unesco.
- Centro de las Artes Indígenas: que preserva tradiciones vivas.
- Parque Takilhsukut: Sede del festival Cumbre Tajín.
- Tour recomendado: Tour por sitio arqueológico, talleres totonacas, ritual de los voladores y visita a plantaciones de vainilla. Disponible todo el año.
Imagen: @FbPapantla. Danzantes veracruzanos de Papantla. Veracruz.
Estos tres pueblos mágicos son una ventana al alma veracruzana, te recomiendo viajar con guías locales certificadoS, quienes enriquecerán tu experiencia con grandes historias y relatos.
¿Cuál es su reacción?






