Rituales prehispánicos para el Año Nuevo

Purificación, sanación y renovación para comenzar llenos de energía positiva.

diciembre 31, 2024 - 10:00
diciembre 10, 2024 - 16:09
 0
Rituales prehispánicos para el Año Nuevo
Imagen: @MéxicoPrehispánico. Ritual ancestral. México.

Desde épocas prehispánicas, las antiguas culturas mexicanas; como la maya, mexica y zapoteca, realizaban rituales al comenzar cada año nuevo para recibir bendiciones por parte de sus dioses, algunos de ellos son: la ofrenda, la celebración de la Madre Tierra y la quema del año viejo. Los mayas hacían ayuno antes de empezar un año.

Los aztecas (mixtecas) realizaban ofrendas a los cuatro puntos cardinales, cada uno ocupado por una deidad: Tlali Nantli; representaba a la Madre Tierra, Ometeotl; el creador de vida, Quetzacoatl- Xipe Tótec y Tezcatlipoca. Además de elaborar una estatua de madera en honor al Dios del Fuego: Xiutecuhtli.

Solo por mencionar a algunas culturas. Pero lo que yo te propongo en este artículo es un tipo de rituales que alejen las malas vibras y te llenen de energía positiva.

Imagen: @Las Estacas. Ritual del Temazcal. Morelos-México.

1.- Ceremonia del Fuego

El año nuevo mexica se celebraba en el mes de Izcalli (febrero), ellos consideraban 18 meses que duraban 20 días cada uno. Durante este tiempo se hacían fiestas dedicadas a Xiutecuhtli, el rito consistía en apagar todos los fogones de las casas y los templos durante la noche, para quedar en total oscuridad para que así reviviera el tiempo anterior a la creación del mundo. Cuando el fuego se encendía otra vez, todo se renovaba. A mí me encanta la idea.

2.-Temazcal y limpias

Si nos interesa la purificación para cargar energía nueva y positiva, es necesario tomar un buen temazcal o una limpia con hierbas, año nuevo es la fecha ideal para realizar estos rituales, renovar un nuevo ciclo. El temazcal nos pone en contacto con el interior de la tierra y representa un lugar de tránsito entre el mundo de los vivos y el inframundo.

Imagen: @FbMedicinaAncestral. Limpia con hierbas por medio de una curandera tradicional. Oaxaca-México.

3.-Rito del Incienso y renovación de muebles y objetos

Este rito tiene su origen en el sur con los mayas, el año nuevo comienza en el mes llamado Pop del que el dios Jaguar es el patrono (julio-agosto), los altares eran impregnados con humo de copal por sacerdotes para purificar y renovar todo alrededor. El incienso también simboliza agradecimiento.

El temazcal además, es una oportunidad de comenzar el año muy relajados y con plenitud corporal, los otros dos ritos se pueden hacer en casa de forma muy sencilla y no se requiere de sacerdotes, anímate a practicarlos y comienza el año con la mejor energía positiva.

Imagen: @MayaTours. Ritual de limpia con incienso. Quintana Roo-México.

¿Dónde realizarlos?

Las Estacas, Morelos

Tourslarivieramaya.com

Amomoxtli-Tepoztlán

¡2025, Vamos con todo, bienvenido!


Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES