Ixcateopan de Cuauhtémoc, Pueblo Mágico de Guerrero.

Un gran destino histórico tanto prehispánico como colonial.

Julio 8, 2025 - 10:00
Julio 2, 2025 - 17:42
 0
Ixcateopan de Cuauhtémoc, Pueblo Mágico de Guerrero.
Imagen:@ El Universal. Monumento dedicado a Cuauhtémoc, Ixcateopan, Guerrero-México.

Ixcateopan de Cuauhtémoc en un pequeño poblado pero, lleno de historia, tanto prehispánica como colonial. Es conocido como la "Ciudad de las Calles de Mármol", debido a su empedrado de mármol y cantera, piedra local que sido muy bien empleada para embellecer el lugar. Al recorrer sus estrechas calles, puedes contemplar su encantadora y bien conservada arquitectura colonial.

Imagen: @DestinosMéxico. Vista panorámica de la plaza principal, Guerrro-México.

El pueblo está ubicado en un hermoso entorno natural, rodeado de colinas y exuberante vegetación, además de hermosas casas con tejado rojo que parecen salidas de un cuento. Ixcateopan es un lugar que rinde honor al último emperador azteca, Cuauhtémoc, quien tuvo una importante participación durante la conquista española.

Aquí encontramos los restos mortales de este importante personaje azteca, y quien asumiera la última defensa de Tenochtitlán. Llegar aquí es sencillo, se encuentra a 30 kilómetros de Taxco, la capital de la plata y a menos de tres horas de la Ciudad de México.

Imagen: @FbIxcateopan.  Plaza principal, Ixcateopan, Guerrero-México.

Unos de los atractivos que a mí más me emocionan de todo pueblo mágico, son las cualidades de los pobladores en cuanto a la elaboración de artesanía local y la rica gastronomía. Y justamente este lugar es conocido por su cocina tradicional mexicana, con el pozole y los tamales; pero lo que verdaderamente conquista, es la famosa bebida prehispánica llamada chilate, hecha a base de cacao y agua. La encuentras en los puestos de la localidad, alrededor de la plaza principal.

Artesanía, tenemos de todo; unas hermosas esculturas de mármol y objetos decorativos a partir de esta piedra local, mostrando orgullosamente la tradición artística del pueblo. También hay alfarería, la cual emplea técnicas tradicionales para su elaboración: jarrones, tazones y platos, son parte de la oferta que encontrarás.

Imagen:@FbIxcateopan.  Tumba de Cuauhtémoc. Guerrero-México.

Te recomiendo visitar la iglesia de Santa María de la Asunción, declarada monumento nacional y el museo que se ubica en la plaza principal, debajo del altar principal se encontró la tumba de Cuauhtémoc, al sur de la población se encuentra una zona arqueológica que data del 350 d.C. con al menos cinco etapas de construcción. 

Un destino poco conocido con todos los atractivos para destacar entre los mejores pueblos mágicos de México, ¿listo para conocerlo?

Te dejo opciones para turistear:

RutaTuristicaIxcateopanDeCuauhtemoc/

ArteEnPiedra.Barragan

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Marlene Reyes Hola, soy una viajera que no tiene límites, amo descubrir las maravillas de México con mochila en mano o en el mejor tour glamoroso de viaje, acompañe a conocer mis aventuras.