Playa Tamarindo y Santuario Yelapa, un edén con verdadero lujo y tranquilidad.
Un oasis de serenidad ubicado en el corazón de la selva creado con domos geodésicos que permiten al aire y la energía circular sin obstáculos.

El Pueblo de Yelapa en Jalisco, se localiza a tan solo 45 minutos de Puerto Vallarta. Aventureros, la única forma de llegar ahí es a través de un taxi acuático, barco o lancha, los cuales zarpan del Muelle de los Muertos o del embarcadero del pueblo, Boca de Tomatlán. De este último, el recorrido solo dura 20 minutos. Al tratarse de una playa dentro de una bahía, los autos no existen, además de que las calles que la conforman son muy estrechas y apenas los locales y turistas pueden desplazarse con comodidad en cuatrimotos.
Imagen: @Sectur. Playa Tamarindo.
Aunque la civilización indígena de los purépechas o tarascos, habitaron principalmente el estado de Michoacán, también lo hicieron en sitios como Guerrero y Jalisco. Durante la época de los 60, Yelapa vivió su apogeo cuando fue descubierta por viajeros, músicos, intelectuales y hasta actores.
Playa Tamarindo es famosa por su belleza natural y paisajes espectaculares. Es considerada la playa más lujosa de Jalisco, ¿lo sabías? Forma parte de la reserva El Tamarindo, donde se encuentra un lujoso resort; Santuario Yelapa.
Imagen: @SitioOficial. Santuario Yelapa. Jalisco.
Playa Tamarindo es un destino ideal para viajes de relajación, alejado del bullicio de la ciudad, rodeado de paisajes tropicales, un edén jalisciense. Se menciona que hasta puedes nadar y bucear con leones marinos.
El lugar ofrece actividades como paseos por cascadas y conocer otra playa como Majahuitas. Finalmente, te puedo decir que Playa Tamarindo es un destino de lujo, mientras que Yelapa es un pueblo tranquilo al que se llega por mar, con opciones de hospedaje increíbles.
¿Cuál es su reacción?






