Explora México: Las Tendencias de Turismo para el Nuevo Año.
Nuevas formas de viajar, diferentes experiencias

El turista y por tanto el turismo ha evolucionado durante los años, en el año 2019 el mundo cambió debido a la pandemia COVID 19, después de la cuarentena el viajero ha sentido la necesidad de viajar aunque sea con restricciones, en solitario, tal vez una poco aislado, o por un muy corto periodo. De ahí que las necesidades del turista sean diferentes en la actualidad.
Descubre las tendencias que abren toda una nueva gama de posibilidades para tu experiencia como viajero.
Viajes en solitario
La agencia de viajes en línea booking.com entrevistó a 20,934 personas en 28 países, incluyendo México, para anticipar las nuevas formas de viajar. Y una de ellas es la tendencia de viajar solo. Las ganas de trasladarse que se está viendo interrumpida por la pandemia, va a motivar a la gente a atreverse a viajar sola en 2021; si es que lo permite la crisis sanitaria.
Los datos de esta agencia de viajes antes de la pandemia mostraban que un 14% de la comunidad en México estaba organizando un viaje en solitario y ahora un 35% dice estar planeando un viaje de este estilo para el futuro.
Imagen: Ben Mack en Pexels
Turismo del bienestar: Objetivo: solo descansar
La investigación citada anteriormente muestra que los viajeros siguen teniendo la intención de viajar: la mayoría (45%) prefiere organizar un viaje tranquilo para descansar y alejarse de todo.
De ahí la tendencia de tomar el volante del auto y dirigirse a los alrededores de la ciudad de residencia para encontrar privacidad, desconexión y paz absoluta en refugios íntimos, como hoteles boutique, glampings inmersos en la naturaleza, alojamientos ecoturísticos y casas en renta. Por esta búsqueda de tranquilidad, también los destinos más anhelados son los que cuentan con playa.
Gracias a su localización geográfica privilegiada, México es un destino inigualable para el turismo de bienestar, una tendencia enfocada en la salud y el descanso de los viajeros.
Su gran mercado ofrece infinidad de actividades como son tratamientos de spa, temazcales, yoga, meditación y alimentación orgánica.
Imagen: Rachel Claire en Pexels
Turismo sostenible
Una de las grandes aportaciones de la generación millennial es su preocupación por cuidar el medio ambiente. Esta inquietud ha puesto en boga el turismo sostenible, una tendencia que busca mantener cada destino turístico en armonía con el ecosistema. Como consecuencia de promover el cuidado ambiental, la brújula apunta hacia nuevos lugares para visitar.
Las actividades al aire libre representan menos riesgo de contagio con el virus que causa COVID-19 que las que se realizan en un lugar cerrado. De ahí que este tipo de experiencias sean una de las tendencias de viaje más destacadas del 2021.
Ahora, más que nunca, se buscan emociones, impactos y vivencias entre la naturaleza, respirando aire puro. Este tipo de vivencias estimula nuestro estado de ánimo y puede ayudarnos a sentirnos menos tensos, estresados o deprimidos. Además de que la luz del sol también le da vitamina D — que supuestamente ayuda al organismo a combatir el COVID-19— al cuerpo.
Por ello los viajeros optan por destinos ubicados en plena naturaleza y actividades como el senderismo, el ciclismo, hacer kayak, entre otras.
La experiencia del viajero o coleccionista de experiencias
Para los viajeros ya no basta con recibir simples productos o servicios. Con una visión renovada y en sintonía con el internet de las cosas, la búsqueda apunta hacia vivir experiencias que cada viajero pueda compartir en sus redes sociales, la tendencia de salir de viaje en busca de momentos únicos y recuerdos para atesorar ya lleva algunos años pero ahora se valoran más este tipo de experiencias que cualquier posesión material.
Imagen: Nick Wehrli en Pexels
Bleisure y Workation
Siguiendo con las nuevas tendencias de viaje, se encuentra los conceptos de bleisure —resultado de las palabras business y leisure— o el de workation, que aunque no son nuevos, si son tendencias en expansión dada las condiciones sanitarias. Estos términos aplican, respectivamente, para los que viajan por negocios y aprovechan para pasar unos días de tiempo libre, y para los que quieren trasladarse al destino de su preferencia —una gran ciudad, una playa o un bosque—, pero sin pedir vacaciones y seguir trabajando.
El home office al que muchos se han tenido que adaptar ha demostrado que es posible cumplir con tus responsabilidades laborales desde cualquier lugar, siempre que tengas un dispositivo electrónico y una buena conexión a internet. Así es como se han popularizado el bleisure y el workation, tendencias de turismo que se han convertido para muchos en un estilo de vida que les permite seguir explorando su propio país sin dejar de lado su trabajo.
Programas de lealtad
Una de las principales virtudes de la tecnología es que permite mejorar y fortalecer la relación entre una marca y sus clientes. Algunos programas de lealtad ofrecen grandes beneficios a quienes se hospedan.
Viaje consciente
Los viajes auténticos van de la mano de la preservación del estilo de vida del destino. Por ello, los viajeros ahora consideran la situación social del lugar y cómo las plataformas turísticas apoyan a las comunidades antes de reservar.
Viaje sin complicaciones. La simplicidad que proporciona la tecnología se extiende al mundo del turismo. Ahora se busca que una sola app te permita resolver todas las necesidades del viaje.
Viajero aprendiz. Esta tendencia venía con bastante inercia, pero se detuvo por la crisis sanitaria. Se trata de un mayor interés en participar en un intercambio cultural para aprender alguna habilidad y en realizar un viaje de voluntariado.
Viajero original. Los contenidos personalizados están de moda, por eso los viajeros están interesados en sugerencias a la medida.
Observa y aprovecha las posibilidades de cada una para descubrir nuevas maneras potenciar tu experiencia.
Aunque se ha transformado nuestra forma de vivir, trabajar y viajar, no se han apagado nuestros deseos de ver mundo: seguimos queriendo descubrir destinos cerca y lejos de casa de forma segura. (Booking.com, 2021).
FUENTE:
Blog City Express Hoteles. (Sin fecha). 5 tendencias que revolucionarán el turismo en México. Octubre 26, 2021, de City Express Hoteles Sitio web: https://www.cityexpress.com/blog/tendencias-turismo-mexico
Navarrete, E. (2021). 5 tendencias de viaje para 2021. Octubre 28, 2021, de Food and Travel Sitio web: https://foodandtravel.mx/5-tendencias-de-viaje-para-2021/
¿Cuál es su reacción?






