Loreto, Baja California: Joya Nacional, sus fiestas son reflejo de su rica herencia cultural.
Historia, tradición y naturaleza en un solo lugar.

Loreto, ubicado en la costa oriental de Baja California Sur, es un destino emblemático del Mar de Cortés. Este Pueblo Mágico no solo resalta por sus paisajes marinos y montañosos, sino también por su gran valor histórico y religioso.
El lugar lleva el nombre de Nuestra Señora de Loreto, en honor a la Virgen de Loreto, considerada protectora de los misioneros jesuitas que llegaron en el siglo XVII. Fue aquí, en 1697, donde se fundó la primera misión de la península, lo que convierte a Loreto en la cuna de las misiones de Baja California.
Imagen: @ProgramaDestinos. Vista Panorámica de la playa.
Entre los eventos que no puedes perderte en este bello lugar se encuentra sin duda, la fiesta patronal en el mes de septiembre, una inmersión verdadera a la cultura de México, numerosos actos religiosos y procesiones tiene lugar durante cuatro días y la imagen de la Virgen se acompaña por el pueblo con peregrinaciones y novenas.
Atractivos:
Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó: templo fundado en 1697, considerado el inicio de la ruta misional de las Californias.
Isla del Golfo de California: declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ideales para practicar kayak, esnórquel, pesca deportiva o simplemente observar delfines y ballenas.
Imagen: @HotelSantaFe. Procesión con la Virgen de Lotero.
Parque Nacional Bahía de Loreto: hogar de playas vírgenes como Ensenada Blanca y Nopoló, perfectas para el descanso y la aventura.
Museo de las Misiones: que resguarda piezas históricas que narran el proceso evangelizador de la península.
Sierra de la Giganta: escenario imponente para realizar senderismo, ciclismo de montaña y disfrutar de paisajes desérticos únicos.
Imagen: @DiscoverBaja. Ensenada Blanca.
Viajar a este rincón de Baja California Sur significa descubrir el origen de las Californias, disfrutar del Mar de Cortés y vivir una de las fiestas religiosas más entrañables del norte de México.
¿Cuál es su reacción?






