Mole Rosa de Taxco Guerrero, ¿lo has probado?
Fusión de ingredientes europeos e indígenas, sincretismo culinario en su máxima expresión.

El mole; único y exquisito platillo tradicional de cada región del país, nos cautiva con otra variedad en el estado de Guerrero, específicamente en Taxco; con su muy especial, mole rosa. ¿Habías escuchado sobre él?, solo de verlo se me antoja. A diferencia de otros moles mexicanos como el mole poblano o el mole negro oaxaqueño, el mole rosa es famoso por su color distintivo y su suave sabor, con picante muy ligero.
El color y el sabor de este platillo tan peculiar surge de la combinación de ingredientes como chiles guajillos, tomates, almendras, chocolate blanco y en ocasiones, pistaches. Estos ingredientes se integran de tal forma que permiten esta consistencia y color, inigualables.
Imagen: @Instagram Alicia G. Fotografía de la chef Alicia Gironella. Taxco, Guerrero-México.
¿Cuál es su origen?
En la década de los años 80´s en Taxco, Alicia Gironella y Giorgio De'Angeli, chefs e investigadores culinarios, realizaron una indagación sobre la gastronomía local, posteriormente fueron invitados a participar en un concurso para realizar una guía culinaria y crear el platillo que representaría a la región, siendo el mole rosa el ganador de esta competencia bajo la batuta de la chef mexicana Alicia Gironella (+), quien falleció apenas en el 2024.
El mole rosa proviene del mole blanco; un platillo francés, un mole de sabor dulce que se integra con pollo, pavo o res y se acompaña de arroz blanco como todos los moles mexicanos, cada cocinero le agrega su propio toque y actualmente hay diferentes versiones.
Imagen: @Instragram A. Gironella. Platillo denominado Mole Rosa. Taxco, Guerrero-México.
Quiero decirte que aunque no es un mole de la cocina tradicional guerrerense, si contiene todos los ingredientes que lo convierten en un platillo emblemático mexicano que identifica a Taxco; no olvidemos que el mole nace del sincretismo culinario indígena y español. Flor de bugambilia, nueces pecanas, almendras, ajonjolí, canela, clavo, comino, betabel, rosas, piñón rosa y cebolla morada son parte de la gama de ingredientes ancestrales que contiene el mole rosa.
Este mole tiene como ingrediente principal el betabel en otras versiones es la jamaica y otros chiles, así que ya lo sabes, en Taxco, Guerrero no solo brilla la plata y la belleza de la ciudad colonial, un pueblo mágico maravilloso sino además de estos atractivos y más, la gastronomía no tiene nada que pelear con el resto de motivos para viajar a este destino espectacular. Te invito a conocer y probar esta delicia de platillo en tu visita por el lugar.
¿Cuál es su reacción?






