Piquito, Sonora: Naturaleza, Tradición y Hospitalidad del Desierto

Un pequeño pero encantador destino, su ambiente tranquilo y sus paisajes áridos, adornados con cactus gigantes y atardeceres dorados, te van a conquistar.

Nov 7, 2025 - 10:00
Nov 7, 2025 - 13:56
 0
Piquito, Sonora: Naturaleza, Tradición y Hospitalidad del Desierto
Imagen: @Food&Pleasure. Bosque de los Cirios México.

Piquito, este pequeño pueblo sonorense es un espacio ideal para conocer la identidad de la región y convivir con sus habitantes. Este destino posee hermosos atractivos naturales y por tanto ofrece diversas actividades ecoturísticas. Aquí podremos realizar caminatas por el desierto, observar la flora y fauna del lugar, o aventurarnos en recorridos fotográifcos al amanecer y al atardecer.

Imagen: @VisitaSonoraMx.   Puerto Libertad. Piquito, Sonora.

Los alrededores también son ideales para realizar turismo rural, visitando ranchos y degustando productos locales como el queso, la carne seca y la tradicional coyota sonorense.

¿Cómo llegar?

Piquito se encuentra a unos 30 kilómetros de Caborca en el noreste de Sonora. Desde Hermosillo, se puede llegar por carretera tomando la carretera federal 2 con dirección a Caborca y poseriormente un desvío hacia el poblado. El trayecto nos permite apreciar vistas increíbles del desierto y de los campos agrícolas de la región.

Imagen: @FroylánGamexG./X.  Montañas del desierto de Sonora.

Lo imperdible:

  • Recorre sus senderos naturales, admira los cactus gigantes.
  • En octubre, no te pierdas su Fiesta Patronal en honor a San Francisco de Asís, llena de música, danza, fe y sabor sonorense.
  • La gastronomía local es parte de la experiencia: prueba las coyotas sonorense y los guisos caseros que se ofrecen en fondas y cocinas familiares, empandas de piloncillo y los dulces tradicionales.

En temas de hospedaje, existen posadas locales y ranchos familiares muy atractivos, Caborca ofrece hoteles y restaurantes con mayor número de servicios turísticos.

Su nombre se deriva de  "Pitic" o "Piti", que esta asociado a un término en lengua indígena que significa "lugar pequeño", su nombre anterior fue Natividad del Señor de Piqutin.

Imagen:@Christian Heeb. Desierto de Sonora.

Dentro del municipio de Piquito se puede encontrar Puerto Libertad, que es un pequeño pueblo costero en el Golfo de California, uno de los principales atractivos son sus tranquilas playas y los bosque de cirios, árboles únicos que parecen sacados de un sueño. Piquito es uno de los 15 municipios más grandes del país, ¡vámos a conocerlo!

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.