San Pedro de la Cueva, Sonora: un rinconcito lleno de paz.
Su historia, paisajes y tradiciones hacen de este pueblo sonorense un verdadero tesoro por descubrir.

San Pedro de la Cueva; Sonora, un destino para el descanso pleno que, parece haber sido olvidado por el sector turístico. En este artículo te explico por qué debes registrarlo en tu radar aventurero. Esta población norteña es un destino que nos ofrece desde espacios naturales espectaculares hasta sitios culturales increíbles y únicos en el país.
El pueblo de San Pedro fue fundado oficialmente en el año 1676 como una misión jesuita bajo el nombre de San Pedro Apóstol de la Cueva, por el misionero Cristóbal García. El segundo, proviene de una cueva cercana al río Yaqui, donde se celebraban ceremonias religiosas y resguardaban figuras sagradas.
Imagen: @Segob. Templo de San Pedro Apóstol, San Pedro de la Cueva, Sonora.
Entre los atractivos naturales te sugiero visitar la Presa El Novillo, también conocida como Presa Elías Plutarco Calles, ideal para practicar pesca deportiva, paseos en lancha y campamentos, además ofrece vistas impresionantes y la posibilidad de explorar las ruinas de pueblos sumergidos como Suaqui, Tepupa y Batuc, cuya iglesia emerge en temporadas de sequía.
Las Pilas, un balneario de aguas termales donde se pueden apreciar petroglifos tallados en piedra, el recorrido incluye el Callejón de las Pilas, rodeado de árboles de mezquite y el Ranchito del Mirador. Practica senderismo, observación de aves y paseos en lancha.
Imagen: @FbYoamoSanPedro. Cerro de la Cueva, San Pedro de la Cueva-Sonora.
La cocina de San Pedro es rica y variada, sobresalen las tortillas de agua (sobaqueras) que son grandes y delgadas, hechas a mano con harina de trigo; el acompañamiento perfecto para diversos platillos.
Coyotas y Obleas de Panocha: Dulces tradicionales.
Conservas caseras y café tostado: elaborados artesanalmente. Te sugiero los restaurantes "Las Marías" y "La Peña Café"
Imagen: @FbYoamoSanPedro. Presa El Novillo. Sonora.
¿Cómo llegar?
San Pedro de la Cueva se encuentra a 120 kilómetros al noreste de Hermosillo, Sonora. Desde este punto puedes tomar la carretera estatal hacia Ures y luego seguir las indicaciones hacia la población. El trayecto ofrece paisajes serranos que hacen de tu viaje una experiencia natural, fascinante.
Imagen: @Luz Noticias. Tortillas Sobaqueras. Sonora
¿Cuál es su reacción?






