Semana Santa en Taxco: Tradición y Espiritualidad entre callejones de plata.
Taxco, Guerrero, se transforma cada año durante la Semana Santa en un escenario que recuerda entre calles empedradas, la pasión de Cristo.

Taxco, Guerrero; uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de México, se cubre de solemnidad con las procesiones que recuerdan a católicos o solo visitantes, la Pasión de Cristo, y que atraen a turistas nacionales e internacionales. Estas celebraciones; que se realizan del domingo 13 de abril hasta el domingo 20, son una de las más impresionantes del país por la intensidad de sus ritos, el respeto de sus participantes y la atmósfera única que se vive en cada rincón del lugar.
Imagen: @Viajefest. Procesión de los Encruzados. Taxco, Guerrero-México.
Las ceremonias religiosas comienzan desde el Domingo de Ramos y alcanzan su punto culminante entre el Jueves y Viernes Santo. Durante estos días, tienen lugar las procesiones más sobrecogedoras, como la del Silencio y la de los Encruzados, donde penitentes caminan descalzos, encapuchados y cargando pesadas cruces de manera o coronas de espinas. Estas manifestaciones de fe se realizan en silencio absoluto, únicamente acompañados por los tambores, rezos y el sonido de cadenas arrastrándose por las calles.
Imagen:@MéxicoCultural. Vista panómica del pueblo mágico. Taxco, Guerrero, México.
Además de las actividades religiosas, Taxco ofrece a los visitantes una experiencia turística rica en historia, arquitectura y artesanía. Su emblemática parroquia de Santa Prisca, una joya del barroco novohispano, es el corazón de muchas de las celebraciones y una visita imperdible por su belleza y valor histórico. Los mercados de artesanías, especialmente de plata, hacen honor a la tradición minera de la ciudad, permitiendo a los viajeros llevarse piezas únicas elaboradas por artesanos locales.
Imagen: @TourMagazine. Mil cascadas en Taxco, Guerrero-México.
Durante Semana Santa, Taxco también invita a recorrer sus calles coloniales, subir al Cristo Monumental del cerro Atachi para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. También podrás deleitarte con la gastronomía regional, que en estas fechas incluye platillos tradicionales como el pescado a la talla y los tamales de frijol. Ya sea por motivos de fe, por interés cultural o por el simple placer de explorar este destino pintoresco y lleno de encantos, visitar Taxco en Semana Santa es una experiencia interesante que mezcla la religiosidad con la belleza de un pueblo mágico fascinante.
¿Cuál es su reacción?






