Vive el Hanal Pixán en Isla Mujeres: tradición, color y alma caribeña
La celebración se da bajo el nombre de Hanal Pixán (“comida de las almas” en lengua maya) y en la isla se realiza como parte del Festival Luz y Vida.
Si hay una época mágica para visitar Isla Mujeres, es durante los días del Hanal Pixán o Día de Muertos, cuando la isla se llena de color, tradición y recuerdos. A diferencia de otros destinos donde las celebraciones son grandes espectáculos, aquí la experiencia tiene un encanto más íntimo y auténtico, donde el mar, la cultura y la comunidad se entrelazan para rendir homenaje a los que ya partieron.
Durante varios días, la isla se transforma con el Festival Luz y Vida, una celebración que mezcla el arte, la gastronomía y la espiritualidad. Se instalan altares en espacios públicos, escuelas y hogares; las calles se decoran con flores de cempasúchil y velas, y la gente se reúne para compartir comida, música y memorias.
Imagen: Turismo, Hanal Pixan, Isla Mujeres
Caminar por la Calle Hidalgo, el corazón de Isla Mujeres, es parte esencial de la experiencia. Entre risas, aromas a incienso y danzas tradicionales, desfilan catrinas y catrines en un ambiente que combina solemnidad y alegría. Hay presentaciones de danza maya, concursos de altares, exposiciones artísticas y recorridos nocturnos donde los visitantes pueden conocer más sobre la historia y significado del Hanal Pixán, “la comida de las almas”, una de las tradiciones más bellas del mundo maya.
Imagen: Turismo. Hanal Pixan, Isla Mujeres
Uno de los momentos más especiales es cuando los isleños comparten sus platillos tradicionales —como el mucbilpollo o los tamales— con los visitantes. Es un gesto que refleja la esencia del Hanal Pixán: honrar la vida a través del recuerdo, la comida y la convivencia.
Lo que hace única esta experiencia es que no es solo un evento turístico, sino una celebración viva de identidad. Isla Mujeres logra unir el respeto por las tradiciones con su toque caribeño: música frente al mar, velas encendidas al anochecer y el sonido de las olas como telón de fondo.
Imagen: Turismo, Hanal Pixan, Isla Mujeres
Si buscas una experiencia cultural diferente para el próximo año, anota Isla Mujeres en tu lista. Planea tu visita entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre para disfrutar de esta fusión de cultura maya, costumbres mexicanas y hospitalidad isleña. Te aseguro que te irás con el corazón lleno de color, historias y la sensación de haber vivido algo que va más allá de una simple celebración: una conexión entre la vida, la memoria y la naturaleza.
¿Cuál es su reacción?
Me gusta
0
No me gusta
0
Like
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
¡Uau!
0