5 actividades que no te puedes perder en el Festival del Agave y sus Raíces

Cañada de Negros, en el municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato te espera para disfrutar de este evento

Jun 10, 2025 - 13:00
Jun 8, 2025 - 20:44
 0
5 actividades que no te puedes perder en el Festival del Agave y sus Raíces
Imagen: Purísima del Rincón, apunta la cita es el 15 de junio.

El alma de México tiene sabor a agave, y este 15 de junio, en la pintoresca comunidad de Cañada de Negros, en Purísima del Rincón, Guanajuato, se celebrará con todo su esplendor la tercera edición del Festival del Agave y sus Raíces. Enmarcado dentro de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, este evento gratuito promete ser una experiencia sensorial y cultural imperdible.

Si estás buscando una razón para escaparte a esta joya del Bajío… te damos cinco.

Imagen: Purísima del Rincón, este año llega la tercera edición.

1. Degustación de tequila, mezcal y más delicias del agave

La estrella del festival es, sin duda, el agave en todas sus formas. Más de 16 casas tequileras y mezcaleras darán a probar sus mejores etiquetas, entre ellas Tequila Corralejo, Tequila 30-30, Mezcal OKUI y Tequila Galindo-Maradona. También habrá opciones menos tradicionales como pulque y licores derivados del agave, para quienes buscan nuevas sensaciones.

Prepárate para un recorrido por el espíritu de México, servido en caballitos.

2. Banquete de sabores: cocina regional con identidad

¡Ven con hambre! Porque aquí se sirve la cocina tradicional como debe ser: con sazón, historia y corazón. Más de 50 expositores ofrecerán platillos típicos que van desde mole, birria y carne de conejo hasta pambazos, gorditas rellenas, mariscos y tacos de carne.

Imagen: Purísima del Rincón, mezcal Okui estará presente en el evento.

3. Música en vivo y tradición que se baila

El sabor del agave se disfruta mejor con buena música. Durante toda la jornada, la Plaza Principal de Cañada de Negros vibrará con presentaciones musicales que pondrán a todos a bailar. Grupos regionales, mariachis, bandas locales y presentaciones culturales crearán un ambiente festivo que celebra la riqueza sonora del estado.

4. Encuentro con el origen: una inmersión cultural al mundo agavero

Este festival no sólo se bebe y se come: también se aprende. El agave es mucho más que un ingrediente; es parte del paisaje, la economía y la identidad cultural del Bajío. Durante el evento podrás conocer más sobre su cultivo, sus usos, y el legado que representa para la región.

Los productores estarán ahí para contarte la historia detrás de cada botella, y las raíces de una tradición que ha trascendido generaciones.

Imagen: Purísima del Rincón, el festival se ha estado posicionando como uno de los favoritos.

5. Un viaje al corazón del Bajío: Cañada de Negros y Jalpa de Cánovas

La comunidad anfitriona, **Cañada de Negros**, se ubica dentro del encantador Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas. Su arquitectura tradicional, calles apacibles y ambiente rural lo convierten en el marco perfecto para esta celebración.

El festival es también la excusa ideal para explorar los atractivos de Jalpa: su presa centenaria, haciendas, parques y gastronomía local. Haz del festival una escapada completa de fin de semana.

Imagen: Purísima del Rincón,  no olvides asignar a un conductor responsable.

¿Cuándo y dónde?

15 de junio, desde las 10:00 a.m.
Plaza Principal de Cañada de Negros, Purísima del Rincón, Guanajuato.
Entrada gratuita.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

José Miguel Velázquez Viajero, contador de historias.