Destinos para practicar Hinking en Oaxaca.
La Sierra Norte de Oaxaca es un paraíso natural que se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los amantes del hiking y el turismo de aventura.

Llano de las Flores:
La Sierra Norte de Oaxaca es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el hiking. Entre montañas cubiertas de neblina, bosques de pino y oyamel, y ríos cristalinos, se esconden tres destinos ideales para practicar esta disciplina y que a continuación te los presento. Cada uno ofrece rutas únicas, paisajes espectaculares y la oportunidad de conectar con la cultura zapoteca que ha cuidado estos bosques por generaciones.
Imagen: @fbLlanodelasflores. Camino del llano.
Llano de las Flores: senderos entre pinos y miradores naturales.
Ubicado en el municipio de Ixtlán de Juárez, Llano de las Flores, es conocido por su aire fresco y su exuberante vegetación. Sus rutas de hiking recorren bosques de pinos y encinos que regalan al visitante una atmósfera de paz incomparable.
Bondades del lugar:
Clima templado: Abundante flora y fauna, miradores naturales que permiten observar el mar de montañas.
Imagen: @FbHikingMx.
Llano Grande: naturaleza y aventura en comunidad.
Este destino es uno de los más organizados para el ecoturismo, con senderos bien señalizados y guías comunitarios que acompañan cada recorrido. Aquí el hinking se combina con la convivencia cultural y el descanso en cabañas rústicas.
Bondades del destino:
Servicios ecoturísticos comunitarios, miradores espectaculares y rutas seguras. Hiking hacia cascadas y miradores, paseos en bicicleta de montaña, tirolesa y fogatas nocturnas.
Imagen: @Fb Llano Grande.
3.- Santa María Yavesía: la ruta de los antiguos zapotecas.
Enclavada en un valle rodeado de montañas, Yavesía conserva un profundo vínculo con la naturaleza y su cosmovisión zapoteca. Sus senderos, muchos de ellos ancestrales, son ideales para quienes buscamos una experiencia de senderismo con identidad cultural.
Bondades del destino:
Biodiversidad, senderos históricos y hospitalidad comunitaria. Aquí el hiking es en rutas largas de montaña, recorridos interpretativos sobre plantas medicinales y convivencia con la comunidad.
Imagen: @FbYavesía. Acueducto.
Practicar hiking en la Sierra Norte de Oaxaca no solo significa recorrer senderos, sino también vivir una experiencia integral: contacto directo con la naturaleza, ejercicio físico, fortalecimiento de la mente y la oportunidad de conocer comunidades que promueven el turismo responsable. Cada paso se convierte en un encuentro con paisajes únicos, silencio sanador y tradiciones vivas.
¿Cuál es su reacción?






