Destinos Surrealistas en México, un debraye sensorial.
Belleza, misterio y experiencias únicas; fusionadas con la naturaleza.
1. Jardín Edward James, SLP

El Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas, fue declarado Monumento Artístico de la Nación en 2012.
El jardín se presenta como el espacio surrealista más importante de México, donde las estructuras dialogan con la selva. Se ubica en el Pueblo Mágico de Xilitla, en la Huasteca Potosina.
Imagen: @SitioOficial. Jardín Edward J. Xilitla, S.L.P-México.
El lugar fue creado por Edward Frank Willis James, excéntrico poeta, artista británico y mecenas del movimiento surrealista. James creó una fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, fusionando dos mundos.
Imperdible: Visitas privadas y sesión fotográfica; y por si quieres una pedida de mano surrealista, aquí puedes realizarla con el apoyo logístico del jardín.
Adquiere boletos en esta liga:
2. Guerrero Negro, Baja California Sur

Guerrero Negro es una ciudad que está justamente a la mitad de la península de Baja California y es el centro urbano principal del área en donde se encuentran las lagunas de Ojo de Liebre, Guerrero Negro y San Ignacio.
El poblado que pareciera un camino por las nubes, surgió como resultado de la explotación de las salinas y cuenta con variedad de hoteles, restaurantes que ofrecen la comida típica de la región que se compone de productos del mar.
Imagen: @TravelMx. El Vizcaíno, Baja California-México.
Guerrero Negro es parte de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno y forma parte de un gran corredor biológico compuesto por lagunas, planicies y sierras. Aquí se encuentra la salinera más grande del mundo y los paisajes que existen son espectaculares. Aunque parece nieve, el blanco es en realidad sal.
Imperdible: Recorrido guiado por Salinera Los Amargos.
3. Mineral del Pozos, Guanajuato

Conocido como "pueblo fantasma", esta localidad guanajuatense fue abandonada en dos ocasiones desde su fundación. Lo que llegó a ser un poblado con casi 70 mil habitantes, hoy es un sitio solitario, luego de que sus minas dejaran de producir.
Mineral de Pozos, actualmente es un destino fascinante y con toque misterioso para que puedas sentirte en otra realidad, muy alejada de las tecnologías y el bullicio.
Imagen: @FbMineral. Fachada ex hacienda. Mineral del Pozos, Gto.-México.
Sus calles están casi vacías y las ruinas de haciendas y minas en sus alrededores, complementan la desolada zona. Sin embargo, podrás encontrar galerías de arte y hasta hoteles boutique.
Imperdibles: Las minas de Santa Brígida y Cinco Señores. Los Festivales Internacionales del Mariachi, Blues, la Toltecada y el Festival de Cine de Pozos.
Saliendo de Guanajuato tienes que tomar la carretera 110 rumbo a Dolores Hidalgo y después hacia San Luis de la Paz; 100 kilómetros.
Estos tres destinos son mi mejor recomendación para salir de esta realidad y transportarte a otros mundos, historias y vistas que te van a encantar.
¿Cuál es su reacción?






