El Equinoccio en Chichén Itzá: El Descenso de Kukulkán, un Espectáculo Mágico de la Antigua Civilización Maya
La llegada de la primavera, siempre fue importante para los Mayas.

Cada año, entre el 20 y 21 de marzo, Chichén Itzá se convierte en el escenario de un fenómeno asombroso: el descenso de Kukulkán, la serpiente emplumada. Este evento coincide con el inicio de la primavera y atrae a miles de visitantes de todo el mundo, quienes buscan presenciar la mágica combinación entre el conocimiento astronómico de los antiguos mayas y la majestuosidad arquitectónica de esta maravilla del mundo moderno.
Imagen: Sefotur.Equinoccio de Chichén Itzá
Ubicada en el corazón de Yucatán, México, la zona arqueológica de Chichén Itzá es uno de los sitios más emblemáticos de la cultura maya. Su estructura más icónica, El Castillo o Templo de Kukulkán, se alza con una precisión matemática impresionante, diseñada para proyectar sombras que simulan el descenso de la serpiente emplumada durante el equinoccio de primavera y su ascenso durante el equinoccio de otoño, el 21 de septiembre.
Imagen: Sefotur.Equinoccio de Chichén Itzá
Este fenómeno fue descubierto por investigadores y arqueólogos a mediados del siglo XX, revelando la profunda conexión de los mayas con la astronomía y su capacidad para interpretar los ciclos del tiempo y la naturaleza.
Si planeas presenciar este espectáculo único, es importante considerar opciones de hospedaje cercanas a la zona arqueológica. Algunos de los lugares recomendados incluyen:
- Pisté: El poblado más cercano a Chichén Itzá, ideal para quienes buscan comodidad y acceso rápido al sitio arqueológico.
- Izamal: Conocida como la "Ciudad de las Tres Culturas", combina historia prehispánica, colonial y contemporánea.
- Valladolid: Pueblo Mágico con encanto colonial, excelente gastronomía y una variedad de opciones de alojamiento.
- Mérida: La capital de Yucatán, a unas dos horas de Chichén Itzá, ofrece una amplia oferta cultural y turística.
- Cancún: Aunque más distante, es una excelente opción para quienes desean combinar su visita con la Riviera Maya.
¿Cuál es su reacción?






