Brillas en México: Playas Nocturnas Mágicas
Estas son las playas de México donde el fenómeno de la bioluminiscencia asombra a sus visitantes iluminando sus viajes con una experiencia verdaderamente brillante.

Ya está por llegar en algunas partes de México una de las temporadas más esperadas para los amantes de la naturaleza, en el mes de marzo comienza un espectáculo natural que invade algunas de las playas mexicanas que durante la noche podremos disfrutar y admirar.
Así es, hablamos de la famosa y espectacular bioluminiscencia que es la aparición de seres vivos que producen luz propia mediante la conversión de energía química en energía lumínica. Aunque la luz se emite todo el día, realmente sólo se puede percibir en la noche, sobre todo cuando hay luna nueva.
Si quieres apreciar este fascinante fenómeno natural, te compartimos algunos de los destinos con playas bioluminiscentes que iluminarán tu viaje:
Xpicob, Campeche:
Si planeas visitar el Sur de México, que una de las razón principales sea ir a Xpicob, una playa que además de contar con este espectáculo, ayuda a la preservación de las tortugas, una opción para visitar durante el día; mientras que en la noche, te espera la bioluminiscencia de sus mares. La temporada ideal es entre julio y noviembre para tener una mejor vista de este fenómeno en Campeche.
Imagen: Más México, Bioluminiscencia en Xpicob Campeche
La Isla de Holbox en Quintana Roo:
Un dato muy interesante es que en esta paradisíaca isla la bioluminiscencia es un fenómeno natural presente durante todo el año. Sin embargo, es mucho más fuerte cuando la temperatura del agua es más cálida lo que sucede de marzo a noviembre. A este fenómeno natural en varias partes del país también se le conoce como ardentía. Al moverse el agua, las tonalidades eléctricas, principalmente azules y plateadas, emergen y hacen un espectáculo visual único.
Aunque el acceso a la playa es público y tú mismo puedes llegar, te recomendamos platicar con los locales para pedirles que te lleven a ver este espectáculo, ya que el viento, la luna y el oleaje influyen mucho para saber de qué lado de la isla lo podrás disfrutar mejor. Podrás observar la bioluminiscencia en la Isla, en kayak, paddle board, o simplemente nadando y conforme avanzas se puede apreciar el fenómeno al introducir tu mano al agua.
Imagen: Donde Ir, Bioluminiscencia en Holbox Quintana Roo
Chacahua, Oaxaca:
Oaxaca se ha convertido en uno de los destinos favoritos del país por muchísimas razones, y aunque seguramente ya estás más que enamorado de este estado te daremos otro motivo para querer visitarlo.Ese motivo son las lagunas de Chacahua. Las cuales se encuentran muy cerca de Huatulco y Puerto Escondido, a sólo una hora de ambos destinos.
La mejor época para ver este fenómeno es de agosto a marzo. Durante las noches de luna nueva, es el momento indicado para asomarse al mar y asombrarte de la manera en la que éste se ilumina, un fenómeno de brillo nocturno del mar ocurre en muy pocos lugares del mundo.
Imagen: Soy Nómada, Bioluminiscencia en Chacahua Oaxaca
FUENTE:
Time Out México (Junio 2021), Donde y cuado ver bioluminiscencia en Playas de México
Time Out Mexico sitio web:
https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/que-hacer/donde-y-cuando-ver-bioluminiscencia-en-playas-de-mexico
¿Cuál es su reacción?






