Las 5 mejores mezcalerías de Oaxaca

Disfruta de una buena cata de mezcal y rompe los mitos de esta bebida ancestral.

Jun 13, 2024 - 10:30
Jun 13, 2024 - 10:19
 0

Archivo Maguey: Calle Morelos 509-Centro

Archivo Maguey: Calle Morelos 509-Centro
Garrafa de mezcal/@ArchivoMaguey

Si eres de los que por primera vez vas a probar el mezcal, es recomendable que para que no le temas a esta bebida, sin duda fuerte, pero deliciosa, vayas de la mano de una buena cata de mezcal de la mano de un excelente anfitrión y productor de mezcal oaxaqueño, en Archivo Maguey encuentras al buen Jesús Espina.

Él te conduce a un conocimiento sensorial y teórico sobre esta bebida y las características que debe tener un buen mezcal, pues este no debe ni arder ni causarte una gran resaca.

He de comentarte que este lugar te sirve también cenas mixtecas exquisitas, cuenta con un ambiente de música en vivo y un segundo piso para coctelear a gusto sin tanta gente.

Segunda planta de Archivo Maguey/FbSitioficial.

La variedad de mezcales artesanales que se producen bajo esta marca es de gran calidad y con el auténtico sabor oaxaqueño; coyote, arroqueño, mexicano, tobaziche, jabalí, tepextate, espadín, madrecuish, tobalá, en su mayoría silvestres.

Cuish: Díaz Ordaz 712-Centro

Cuish: Díaz Ordaz 712-Centro
Fachada Cuish Mezcaleria/@SitioOficialCuishMezcal.

Mezcales Cuish es una sociedad de productores rurales de maestros mezcaleros de Oaxaca, es por ello que es el segundo productor de mezcales silvestres en la capital por su gran variedad.

En Cuish podrás encontrar un tasting room y variedades de catas, según el tipo de mezcal que estés buscando. Muy recomendables.

Debo decir que el papel que juega el mezcal en las comunidades oaxaqueñas, es de suma importancia para sus tradiciones y es inaceptable una celebración, despedida o ritual; ya sea religioso o social, sin contar con la presencia de esta bebida ancestral.

Barra para cata de mezcal/@Cuish Mezcalería.

¡Súper importante!, el mezcal realmente valioso es el que está elaborado bajo una técnica tradicional y artesanal, respetando las costumbres de los diferentes pueblos. Hoy en día hay muchas marcas que no son elaboradas de esta manera, el sabor no es igual.

En un buen mezcal podrás apreciar los aromas y sabores más puros del agave que tras largos 7 u 8 años de maduración, y en algunas especies hasta 20, consiguen brindarnos esas cualidades asombrosas, dignas y representativas de cada especie de maguey.

Para todo mal, mezcal; para todo bien también./Edición especial Cuish Mezcal

Sabina Sabe: 5 de Mayo 509-Centro

Sabina Sabe: 5 de Mayo 509-Centro
Fachada Sabina Sabe/@FbOficial.

La especialidad de Sabina Sabe es la coctelería con mezcal, el lugar cuenta con una amplia selección de mezcales certificados y que son imprescindibles en tu visita a Oaxaca.

Coctelería de mezcal en Sabina Sabe/@@SitioWebSabina

Además de ello, te ofrece el servicio de restaurante bar en el que disfrutarás de un ambiente desenfadado y relajado con una cocina que te ofrece diferentes opciones con ingredientes netamente locales y recetas tradicionales.

Interior de Sabina Sabina/@FbSabina Sabe

El lugar está ambientado por un DJ y la comida es riquísima.

Sabina Sabe forma parte de la lista de los 50 mejores bares de Norteamérica y la experiencia que se vive en este sitio es muy agradable.

El Cortijo: 5 de Mayo 411-Centro

El Cortijo: 5 de Mayo 411-Centro
Fachada del Cortijo/@Sitiooficial.

Desde 1975 es una familia que elabora pequeños lotes de mezcal para garantizar un producto selecto. Aquí puedes experimentar el arte de disfrutar el mezcal con servicio de copeo, coctelería y venta de botellas con envíos a toda la república.

Interior El Cortijo/SitioWebOficial.

El cortijo es una de las mezcalerías más bonitas del centro histórico, no solo porque tiene un buen mezcal, su ubicación es ideal para una tarde entre amigos, en un espacio muy acogedor.

In situ: Vicente Guerrero 413-Centro

In situ: Vicente Guerrero 413-Centro
Interior In Situ/@Fb oficial.

Más que mezcalería, In Situ es un centro de difusión y promoción de la cultura de los mezcales tradicionales, en este establecimiento se encuentran prácticamente todos los mezcales elaborados con agaves silvestres y cultivados.

Opciones de mezcal/@Insitu.

Este espacio es conocido como la catedral del mezcal, lugar de culto ya que cuentan con más de 180 variedades de maguey.

La admisión general es de $200 e incluye degustación de 3 mezcales y su respectiva explicación con atención personalizada de la mano de Ulises Torrentera y Sandra Ortiz. Este lugar es un espacio imperdible si lo que realmente deseas es conocer a fondo esta bebida.

Yo te invito a conocer el mezcal; su origen, proceso de elaboración, características así como sus cualidades, el mezcal es una bebida representativa del país exquisita, sabiéndola tomar. Yo amo el mezcal oaxaqueño.


Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES