Qué hacer en la Feria de Tlaxcala 2025 (y fuera de ella)

Turistas podrán disfrutar de música, gastronomía, artesanías y paisajes que muestran por qué este pequeño estado guarda grandes tesoros

Nov 10, 2025 - 17:00
Nov 9, 2025 - 23:35
 0
Qué hacer en la Feria de Tlaxcala 2025 (y fuera de ella)
Imagen: cortesía. Una de las ferias más importantes de la región.

La Feria de Tlaxcala sí existe, y es un imperdible. Catalogada como una de las mejores del país, esta celebración resguarda la esencia de la cultura mexicana: música, folclore, tradición y una gastronomía que enamora. “Aquí podrán vivir folclore, gastronomía y tradiciones durante casi un mes completo”, señaló la titular de la Secretaría de Turismo estatal.

Imagen: cortesía. Ideal para toda la familia. 

Con más de 500 expositores y una derrama económica estimada en 160 millones de pesos, Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025, ofrece actividades culturales, recreativas, deportivas y comerciales para todos los gustos. El 96% de los eventos serán gratuitos, lo que garantiza que los más de 800 mil asistentes disfruten sin preocupaciones de conciertos, bailes populares, exposiciones ganaderas, talleres artesanales y una muestra gastronómica que reúne lo mejor del mole, el mixiote y el pulque.

Imagen: cortesía. Cientos de sitios por descubrir. 

Pero la feria es solo el comienzo. Los visitantes pueden aprovechar para recorrer el Centro Histórico de Tlaxcala, con su Plaza de la Constitución y los coloridos portales; subir al Santuario de Ocotlán, joya del barroco novohispano; o aventurarse hacia los murales de Cacaxtla y las ruinas de Xochitécatl, testigos del esplendor prehispánico.

Y si el plan es conectar con la naturaleza, el Parque Nacional La Malinche invita a una caminata entre bosques de pino y oyamel, con vistas espectaculares del volcán. Entre feria, cultura y paisajes, Tlaxcala demuestra que lo bueno, aunque pequeño, sí cuenta.

Imagen: cortesía. Los famosos tapetes de Huamantla. 

Además, quienes visiten durante los fines de semana podrán disfrutar de paseos nocturnos por el zócalo, funciones de teatro al aire libre y presentaciones de danzas tradicionales, como la cuadrilla y los huehues, que llenan de ritmo y color las calles del centro. Cada rincón se convierte en un escaparate vivo de la identidad tlaxcalteca.

Y para cerrar con broche de oro, nada como visitar alguno de los pueblos mágicos del estado, como Huamantla o Tlaxco, donde se puede saborear pan artesanal, quesos, sidra y dulces típicos. Así, la Feria de Tlaxcala 2025 no sólo celebra sus tradiciones: también invita a descubrir un destino que brilla por su hospitalidad y su encanto sin prisa.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

José Miguel Velázquez Viajero, contador de historias.