Ruta del Totonacapan; San Bartolo, Veracruz.
La mejor ruta de aguas termales para vivir el turismo de bienestar al máximo.

Ubicado en el centro del Totonacapan, en la sierra del norte de Veracruz, San Bartolo se está consolidando como uno de los destinos emergentes más sorprendentes del ecoturismo y turismo de bienestar en México.
Su mayor tesoro: una ruta de aguas termales naturales rodeada de exuberante vegetación, cultura ancestral y una atmósfera de paz que invita a la desconexión total.
¿Cómo llegar a San Bartolo?
San Bartolo se localiza en el municipio de Espinal, dentro de la región del Totonacapan. Para llegar, existen varias rutas dependiendo del punto de partida:
Desde Papantla: Toma la carretera hacia Coyula, sigue las señalizaciones hacia Espinal, el trayecto es de 1 hora.
Desde Poza Rica: La vía más directa es a través de la carretera federal 180, conectando con la ruta del Entabladero y luego a Espinal. De ahí, un desvío te lleva a San Bartolo en unos 20 minutos.
Imagen: @EspírituAventurero. Aguas termales.
Servicios Disponibles:
- Guías locales: habitantes capacitados ofrecen recorridos interpretativos por la ruta de las aguas termales.
- Aguas termales naturales: pozas de origen volcánico con temperaturas cálidas, ideales para baños relajantes. Algunas cuentan con instalaciones rústicas, vestidores y zonas de descanso.
- Zonas de alimentos: pequeños comedores comunitarios que ofrecen platillos típicos totonacas.
- Estacionamiento y baños públicos.
- Hospedaje alternativo: cabañas ecológicas y zonas para acampar cerca de las termas.
Imagen: @Espíritu Aventurero. Turistas en aguas termales.
Actividades imperdibles:
Baños en las aguas termales, senderismo por la sierra totonaca, interacción cultural, observación de flora y fauna, y terapias tradicionales.
La Ruta de Aguas Termales de San Bartolo te espera con los brazos abiertos y las aguas cálidas listas para renovar tu espíritu.
¿Cuál es su reacción?






