San Andrés Cholula sede del segundo Encuentro Nacional de Artesanos.

Los días 29 y 30 de junio, así como 1 y 2 de julio participarán más de 150 artesanos de diferentes partes del país.

Jun 12, 2025 - 10:00
Jun 7, 2025 - 15:15
 0
San Andrés Cholula sede del segundo Encuentro Nacional de Artesanos.
Imagen: @Fonart. Máscaras huicholes. México.

San Andrés Cholula, Puebla; se prepara para su segundo Encuentro Nacional de Artesanos los próximos 29, 30 de junio, 1 y 2 de julio donde participarán más de 150 artesanos de diferentes estados del país como Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Guadalajara, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Este tipo de encuentros buscan fomentar el reconocimiento de los artesanos mexicanos en el sector turístico, quienes desempeñan un papel fundamental en la economía mexicana, su labor no solo implica la creación de objetos únicos, sino también contribuyen a la economía local y nacional.

Imagen: @Segob.  Artesanías mexicanas: alebrije, cerámica de Cholula, bordados. México

Además de poder acercarte estos cuatro días al trabajo de creadores talentosos, podrás degustar de la comida tradicional mexicana con la participación de 40 cocineras tradicionales que nos consentirán con los principales platillos de nuestro país, prepárate para el Concurso de Mole, fuegos artificiales, música en vivo y bailables de la región.

Este encuentro se realizará en el marco de la Feria "Cultura y Tradición" Bajada de la Virgen de los Remedios,  cuya festividad principal es en el mes de septiembre, pero su bajada (traslado) es el 27 de junio para ser visitada durante los próximos meses.

Imagen: @FbCholula. Artesanía poblana. México.

El topónimo Cholula, ha dado hermandad histórica a San Pedro y San Andrés, poblados que comparten la declaratoria de Pueblo Mágico, dos poblaciones unidas por la misma historia y cultura que, desde tiempos virreinales, fueron separados territorialmente.

En este encuentro te invito a conocer ambas poblaciones que comparten algunos de los diversos atractivos turísticos: Capilla Real, Complejo Cultural Cholula, Ex convento de San Gabriel, Jardín Etnobotánico Francisco Peláez, el Mercado Cosme del Razo, Museo Regional de Cholula, Museo de Talavera Alarca, la Parroquia de San Pedro, Pirámide de Cholula (compartida con San Pedro), San Francisco Acatepec, Plaza de la Concordia y por supuesto el Santuario de la Virgen de los Remedios y más.

Imagen: @Segob. Santuario Virgen de los Remdios, Cholula-Puebla.

Sin duda el encuentro de artesanos nos brinda la oportunidad de acercarnos a estos pueblos mágicos, especialmente a San Andrés donde la diversidad de atractivos es interesante, además de poder conocer espacios contemporáneos innovadores que destacan a la bella ciudad de Puebla y sus alrededores, no pierdas la oportunidad.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Marlene Reyes Hola, soy una viajera que no tiene límites, amo descubrir las maravillas de México con mochila en mano o en el mejor tour glamoroso de viaje, acompañe a conocer mis aventuras.