Temoaya, Templo Otomí escondido en el bosque, ¡Descúbrelo!

Población reconocida por ser la "patria del pueblo otomí", con una rica cultura, tradiciones y artesanías, especialmente sus famosos tapetes.

Sep 26, 2025 - 10:00
Sep 23, 2025 - 15:25
 0
Temoaya, Templo Otomí escondido en el bosque, ¡Descúbrelo!
Imagen: @Segob. Centro Ceremonial Otomí. Estado de México.

¿Habías escuchado sobre este destino?, Temoaya es un lugar de ensueño, un viaje al mundo otomí y de fantasía sin igual, un lugar que te recomiendo visitar este fin de semana. No te vas a arrepentir, es un súper lugar. Conocida como la Persia de los tapetes y la capital del pueblo otomí, Temoaya te va a fascinar con sus encantos.

Y es que el Estado de México tiene un montón de lugares encantadores por descubrir y que quedan muy cerca de la gran urbe. Temoaya es un pequeño poblado a tan solo 1 hora y media de la Ciudad de México, famoso por los tapetes de lana que aquí se hacen y que su técnica es similar a los tapetes persas.

Imagen: @PortalDiario.  Plaza principal de Temoaya.

El principal atractivo es conocer los talleres familiares de tapetes que aquí se realizan. Ser testigo del proceso de elaboración es algo increíble, pues realmente parece magia el cómo van apareciendo los diseños en los telares de madera y es realmente impresionante ver la habilidad que tienen los artesanos.

Los motivos decorativos de los tapetes suelen ser grecas, flores y animales geometrizados, de tradición otomí. Además, en el lugar también puedes encontrar ayates y costales de ixtle, chincuetes, sarapes, bordados y deshilados.

Imagen: @FbTapetes.  Tapetes de Temoaya.

En tu visita no te pierdas la Parroquia de Santiago Apóstol, del siglo XVIII, donde se encuentra una gran imagen del Santo Patrono, al que se le tribuyen numerosas historias en el lugar. Los domingos es día de mercado; encuentra los deliciosos sacamiches; gusanos negros con limón, sal y salsa molcajeteada en taco, muy sabrosos.

La Finca Venturosa es el lugar ideal para pasear por su extenso bosque y practicar ciclismo de montaña. Termina el día, tomando un baño de temazcal.

Imagen: @ElSoldeMéxico.  Centro Ceremonial Otomí.

Para cerrar con broche de oro tu viaje, visita el gran centro ceremonial otomí, construido en 1980, cuya función es proteger y preservar la cultura e identidad de la etnia otomí. Aquí se realizan ceremonias de adoración a los 4 elementos, tal como se han hecho desde hace más de 3 mil años, cuando los otomíes comenzaron a construir sus hogares en la región.

¡Visita este Pueblo con Encanto y conoce sus costumbres y tradiciones!

temoayatapetes

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.