5 ciudades coloniales de México que parecen sacadas de una postal
Entre calles empedradas, templos barrocos y sabores únicos, cada ciudad ofrece un viaje al pasado con el encanto del presente

México guarda tesoros coloniales que parecen suspendidos en el tiempo. Entre calles empedradas, templos barrocos y plazas llenas de vida, hay cinco ciudades que brillan por su historia, arquitectura y cultura: San Miguel de Allende, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Zacatecas. Cada una ofrece una experiencia única que mezcla pasado y presente, tradición y modernidad. ¿Listo para un viaje al corazón del México colonial?
1. San Miguel de Allende, Guanajuato
Imagen: cortesía, su arquitectura la convierten en un símbolo de belleza.
Elegida una y otra vez como una de las ciudades más bonitas del mundo, San Miguel de Allende enamora con su centro histórico Patrimonio de la Humanidad. La Parroquia de San Miguel Arcángel, con sus torres neogóticas rosadas, es la estrella indiscutible, pero lo mejor está en perderse por sus callecitas llenas de galerías, cafés bohemios y terrazas con vista a la ciudad.
2. Guanajuato, Guanajuato
Imagen: cortesía, esta ciudad siempre será una grata sorpresa.
Colorida, vibrante y llena de leyendas. Guanajuato es un laberinto de callejones pintorescos y túneles subterráneos que te llevan de una plaza a otra sin darte cuenta. Aquí se respira arte e historia: desde el Teatro Juárez hasta la Alhóndiga de Granaditas. Y si buscas romance, el Callejón del Beso no puede faltar en tu recorrido.
3. Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Imagen: cortesía, Oaxaca un lugar ideal para enamorarse de México.
Un festín para los sentidos. Oaxaca no solo deslumbra con joyas arquitectónicas como el Templo de Santo Domingo, también conquista con su gastronomía (sí, los moles, tlayudas y mezcal son parada obligatoria). A eso súmale tradiciones vivas como la Guelaguetza y sus mercados rebosantes de color: imposible no enamorarse de su cultura.
4. Puebla, Puebla
Imagen: cortesía, sus trazos perfectos la hacen especial.
La “Angelópolis” es una ciudad que mezcla historia y buen comer. Su centro histórico, también Patrimonio de la Humanidad, está lleno de iglesias, conventos y fachadas de talavera que parecen sacadas de un catálogo. Pero lo mejor está en la mesa: chiles en nogada, mole poblano y cemitas hacen que Puebla sea tan deliciosa como hermosa.
5. Zacatecas, Zacatecas
Imagen: cortesía, conocida por cantera rosa.
Una ciudad minera convertida en joya de cantera rosa. Zacatecas sorprende con su teleférico, que cruza la ciudad con vistas espectaculares, y con la Mina del Edén, un recorrido bajo tierra que revive la historia de la plata. Su catedral barroca y sus callejones empinados hacen de esta ciudad un destino colonial lleno de carácter.
Si buscas un viaje que combine historia, cultura, buena comida y paisajes de ensueño, estas cinco ciudades coloniales son parada obligatoria. Cada una cuenta una parte de la historia de México… y todas te robarán el corazón.
¿Cuál es su reacción?






