Los 4 mejores Planetarios para disfrutar la próxima Alineación Astronómica

Eventos especiales desde las pantallas más grandes de México.

diciembre 28, 2024 - 10:00
diciembre 10, 2024 - 13:29
 0
Los 4 mejores Planetarios para disfrutar la próxima Alineación Astronómica
Imagen: @Chilango. Planetario Enrique Erro del IPN, Cdmx-México.

Las alineaciones planetarias son hermosos eventos celestiales que puedes observar sin equipo especial en la mayoría de los casos.

La próxima alineación planetaria será el 21 de enero de 2025, para asegurarte de encontrar a cada planeta fácilmente, te recomiendo usar la aplicación gratutita Sky Tonight o Star Walk. La aplicación es muy fácil de usar, tanto para principiantes como para expertos en astronomía; ahora, si eres de los que ama vivir la experiencia en vivo y en directo como todo un aventurero del cielo, aquí te recomiendo 4 excelentes Observatorios Astronómicos para agendar la fecha.

Imagen: @Debate. Sala principal de planetario Luis Enrique Erro, Cdmx-México.

1.-Observatorio y Planetario Luis Enrique Erro del IPN, CDMX.

En este lugar cuentas con el equipo necesario para observar con detalle estos fenómenos, hay expertos que te pueden ayudar a descubrir el Universo. Este lugar te hará sentir en el espacio, una experiencia inmersiva imperdible para comenzar el año.

La alineación del próximo 21 de enero será por la tarde después del atardecer, en la que seis planetas; Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno se alinearán en el cielo y podrán verse a simple vista 4 de estos planetas, los otros dos, con telescopio o binoculares.

Imagen: @EscapadaH. Jalisco Lunaria-exterior. Guadalajara-México.

2.-Planetario de Guadalajara.

Ubicado en Guadalajara, Jalisco, Lunaria es un planetario interactivo considerado el más moderno y nuevo de México (2018). Su objetivo es promover la innovación, el desarrollo tecnológico y conocimiento científico. Ofrece talleres y actividades sobre astronomía, matemáticas, química y calentamiento global. Podrás disfrutar la inmensidad del espacio en una pantalla con capacidad para 27 millones de píxeles en 2D y 3D, cuenta con un domo de 18 metros de diámetro, así como un pabellón con 23 exhibiciones interactivas. Cuenta con una sala que se conecta en tiempo real con otros planetarios de México y el Mundo.

Imagen: @Milenio. Planetarium de Torreón. Sinaloa-México.

3.-Planetario de Monterrey.

El Planetario Alfa fue inaugurado en 1978, su objetivo es fomentar el entretenimiento a través de la experimentación e interacción del aprendizaje. Los dos últimos sábados de cada mes, organiza el sábado astronómico para que el público pueda apreciar el cielo con diferentes tipos de telescopios y lentes, cuenta con una sala IMAX, un vitral llamado "El Universo" de Rufino Tamayo, además de disfrutar de sus bellos jardines.

Imagen: @ElHeraldo. Sala de observatorio Alfa Monterrey-México.

4.-Planetario de Torreón.

Planetarium es uno de los más grandes de México, tiene un domo de 12 metros de diámetro y 92 butacas para admirar el cielo. Cuenta con un telescopio robótico y una sala de exposiciones temporales que cada mes ofrece diferentes muestras para conocer más sobre el Universo. La pantalla de 235 metros cuadrados con domo de 360° tiene una resolución 4K y un sistema de sonido de 7.1 canales, aquí viajas al espacio porque viajas.

Una gran oportunidad para conocer nuestro Universo desde estos extraordinarios lugares, no te los pierdas.


Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES