Cinco actividades imperdibles en Puerto Vallarta

Vive un verano inolvidable en una de las joyas del Pacífico mexicano

Julio 30, 2025 - 09:30
Julio 27, 2025 - 23:21
 0
Cinco actividades imperdibles en Puerto Vallarta
Imagen: cortesía, un destino imperdible para vacacionar.

Ubicado entre el Pacífico y la Sierra Madre Occidental, Puerto Vallarta es mucho más que un destino de playa: es un lugar que combina belleza natural, riqueza cultural y hospitalidad mexicana. Con un clima cálido, atardeceres espectaculares y una oferta diversa de actividades, este puerto es ideal para vivir unas vacaciones de verano inolvidables, ya sea en familia, con amigos o en pareja.

1.Playas para todos los gustos

Desde Playa de los Muertos, con su emblemático muelle y ambiente vibrante, hasta rincones más tranquilos como Conchas Chinas o Yelapa, a los que solo se llega en lancha, Puerto Vallarta ofrece opciones para quien busca relajarse, nadar o explorar el mar. Las aguas cálidas y cristalinas invitan al esnórquel, el paddle board y hasta al avistamiento de delfines.

Imagen: cortesía, disfruta sus atardeceres y sus playas.

Si prefieres la aventura, puedes contratar tours para hacer kayak por los acantilados o visitar Las Islas Marietas, famosas por su “playa escondida”, un paraíso natural protegido que parece sacado de una postal.

2. Un paseo por el malecón

El Malecón es el corazón de la ciudad. Caminar por esta vía peatonal, bordeada por esculturas, palmeras y vendedores de artesanías, es una experiencia que mezcla arte, tradición y vida cotidiana. De día, puedes tomarte un café con vista al mar o visitar alguna galería. De noche, el ambiente se transforma con música, espectáculos callejeros y una variada oferta de bares y restaurantes.

Imagen: cortesía, su malecón es uno de los más famosos. 

3. Saborea su gastronomía

Puerto Vallarta también es un destino para los amantes de la buena comida. Su oferta gastronómica va desde mariscos fresquísimos —como ceviches, aguachiles y pescados a la talla— hasta cocina internacional y de autor. En zonas como la Romántica o Marina Vallarta encontrarás opciones para todos los presupuestos. No dejes de probar las tiritas de pescado, los tacos de camarón o un coctel tropical frente al mar.

Imagen: cortesía, hay variedad para todos los gustos.

4. Cultura y tradición viva

Aunque es conocido por sus playas, Puerto Vallarta también tiene un rostro cultural. Su centro histórico conserva arquitectura colonial, calles empedradas y la famosa Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, ícono de la ciudad. En julio y agosto, muchos hoteles y centros culturales organizan eventos de verano, talleres, conciertos y ferias artesanales.

Imagen: cortesía, explora su centro histórico. 

Además, su cercanía con pueblos como San Sebastián del Oeste o El Tuito permite escapadas de un día para conocer otra cara de la región, llena de historia, montañas y paisajes rurales.

5. Aventura en la sierra

Para quienes quieren más que playa, la Sierra Madre Occidental ofrece ecoturismo, tirolesas, cascadas escondidas y paseos en cuatrimoto. Puedes adentrarte en la selva tropical, cruzar puentes colgantes o visitar cañones. Es la dosis perfecta de adrenalina para equilibrar el descanso.

Imagen: cortesía, un destino de aventura. 

Finalmente, hospedarse en Puerto Vallarta puede ser tan sencillo o lujoso como tú lo decidas. Desde hoteles boutique en la Zona Romántica hasta grandes resorts todo incluido en la zona hotelera norte, hay opciones para todos los gustos. Además, su aeropuerto internacional conecta con muchas ciudades del país, lo que lo hace un destino accesible y bien comunicado.

Puerto Vallarta lo tiene todo: naturaleza, sabor, cultura, aventura y descanso. Este verano, atrévete a vivirlo con calma, con gozo y con el corazón abierto. Porque más que un viaje, visitar este destino es regalarte una experiencia completa al ritmo del Pacífico mexicano.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

José Miguel Velázquez Viajero, contador de historias.