Maya Ka'an: Turismo Rural y Ecoturismo en Quintana Roo

Esta joya escondida en la Selva Maya de Quintana Roo te dará una nueva persepectiva de la cultura y forma de vida en la región

Jun 11, 2024 - 17:00
Jun 11, 2024 - 10:49
 0
Maya Ka'an: Turismo Rural y Ecoturismo en Quintana Roo
Imagen: Shutterstock, Viajera en la jungla de Maya Ka´an

¿Sabes qué es el ecoturismo y el turismo rural?

El ecoturismo consiste en viajar por áreas naturales sin dañarlas o perturbarlas, con el objetivo de disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus atractivos naturales, como las manifestaciones culturales que allí puedan encontrarse. El ecoturismo educa y fomenta que las comunidades que habitan los sitios con riqueza natural se conviertan en sus más fervientes defensores.

En cuanto al turismo rural, es una actividad turística en la que la experiencia del visitante está relacionada con las actividades de naturaleza, la agricultura, las formas de vida y las culturas rurales, la pesca con caña y la visita a lugares de interés. Para practicar turismo rural debemos visitar sitios no urbanos (rurales), con baja densidad demográfica y estructuras sociales con formas de vida tradicionales.

Después de aprender estos dos tipos de turismo, ahora sabemos que no todos los destinos son los ideales para hacer ecoturismo y turismo rural, pero en Quintana Roo tenemos la fortuna de tener una joya escondida en la selva maya; Maya Ka’an, es una bella región en donde es posible experimentar vivencias únicas en majestuosos entornos naturales, así como conocer el legado histórico y cultural del pueblo maya. 

Este destino realiza el aprovechamiento sustentable de los atractivos y fortalece la conservación de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an,  que además forma parte de nuestro Patrimonio de la Humanidad.

Maya Ka’an es perfecto para quienes quieren disfrutar de las actividades al aire libre y buscan interactuar con la comunidad y sus tradiciones ancestrales, contribuyendo al sustento y conservación del medio ambiente y la cultura de la región. De acuerdo con la SECTUR este es uno de los destinos turísticos de más bajo impacto en México.

 

Actualmente,  el Gobierno de México y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial darán un financiamiento al proyecto “Kuxatur” con la finalidad de promover el desarrollo sostenible del turismo en México en estados estratégicos, como: Quintana Roo, Baja California Sur y Oaxaca. La Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) y el Consejo de Promoción Turística, se coordinan  para fortalecer y desarrollar el desarrollo sostenible de estos destinos.

Maya Ka’an integra nueve destinos de ecoturismo y turismo rural: Punta Allen, Muyil y Punta Herrero, dentro de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, y Felipe Ca­rrillo Puerto, Señor, Tihosuco, Chunhuhub, Noh Bec y Kantemó en los alrededores de la misma, todos ubicados en la conocida Zona Maya de Quintana Roo.

 

Las actividades que podrás experimentar en Maya Ka’an son 16 recorridos, te recomendamos reservar con tiempo, debido a la capacidad de carga de los sitios. En estos recorridos podrás estar al contacto con la naturaleza, visitar canales y lagunas en kayak, realizar observación de aves, delfines y tortugas en las bahías de la Reserva, visitar sitios con árboles milenarios protegidos por las comunidades, y conocer las comunidades mayas. ¿Listo para recorrerlas todas? Estamos seguros de que cada una encontrará una forma única de sorprenderte.


Imagen: Punta Allen en Quintana Roo

FUENTE:
Caribe Mexicano Travel (2021), Maya Ka´an, 8 de febrero 2022
Caribe Mexicano sitio web:
https://www.caribemexicano.travel/maya-kaan/


Editor Escritor de experiencias de viaje

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES