Los 3 mejores destinos en México para vivir un Grito de Independencia fuera de serie.
El Grito de Independencia ya no se vive solo en las plazas principales o con un pozole en casa; en 2025, los viajeros buscamos experiencias inmersivas que conecten con la historia de México como con lo más innovador del turismo.

Aqui te presentamos tres lugares únicos para disfrutar el 15 de septiembre, saliéndonos de lo común y apostando por nuevas formas de celebrar.
1.-San Miguel de Allende, Guanajuato: El Grito con realidad aumentada y gastronomía sensorial.
San Miguel de Allende, Patrimonio de la Humanidad, se reinventa cada septiembre con un giro futurista. Este 2025, además de la tradicional fiesta en el Jardín Principal, los visitantes podrán vivir el Grito a través de experiencias de realidad aumentada (AR).
- Una app especial permite ver a Miguel Hidalgo dar el Grito en la Parroquia de San Miguel de Arcángel, mezclando historia y tecnología: "Viva México AR"
- Restaurantes locales ofrecen menús sensoriales con platillos típicos que incluyen realidad aumentada en la mesa: Áperi, Marsala cocina con acentos, The Rooftop at Selina.
- La noche culmina con un mapping 360° en las fachadas coloniales, narrando la historia de la independencia como nunca antes.
Imagen: @DestinosMx. Fachada de san Miguel Arcángel y videomapping. San Miguel de Allende.
2.- Monterrey, Nuevo León: El Grito desde las alturas y con Festival de Drones.
Monterrey se ha posicionado como un destino de experiencias extremas, y en las fiestas patrias no se quedan atrás. Este 2025, el Grito se transforma en una celebración tecnológica:
- Miradores del Parque Chipinque y la Huasteca ofrecerán el grito desde las alturas, con escenarios iluminados y Dj sets en vivo.
- Monterrey presenta el primer show de drones patrióticos de gran escala.
- Habrá tirolesas nocturnas iluminadas con luces LED que cruzan cañones, permitiendo gritar "Viva México", desde el aire.
Imagen: @CaribeMx. Turista en tirolesa iluminada.
3.-Mérida, Yucatán: Grito Inmersivo Maya en cenotes y ciudades digitales.
Mérida lleva la tradición a un nivel más profundo, literalmente.
- Cenotes iluminados con proyecciones inmersivas, lo que permiten disfrutar ceremonias patrias bajo tierra, acompañadas de música maya.
Imagen: @Yucatán Today. Cenote iluminado.
- En el Paseo de Montejo, un festival de ciudades digitales convierte los cascos coloniales en pantallas gigantes, con proyecciones 3D que narran la unión de culturas en México.
- Además, se ofrecerán recorridos en e-bikes temáticas, que incluyen paradas gastronómicas con degustación de panuchos, cochinita y bebidas patrias con mixología molecular.
Imagen: @DescubroMx. Monumento a la Patria, Paseo Montejo. Mérida Yucatán.
¿Cuál es su reacción?






