Los 3 Pueblos Mágicos menos conocidos de Jalisco.
El estado de Jalisco brinda uno de los paisajes más bellos del mundo con sus campos azules de agave, sus destinos son ilimitados, ¡explóralos!

Tapalpa, formaciones rocosas gigantes y bosque frondoso :
El nombre de este pueblo significa "Tierra de Color", es conocido por su arquitectura tradicional de casas blancas con techos rojos y su entorno natural espectacular. Descubre sus artículos artesanales de lana tejida a mano.
Imagen: @SouvenirMx. Parroquia de San Antonio de Padua, Tapalpa.
- Las Piedrotas: Enormes formaciones rocosas en medio del campo, ideales para escalar, hacer picnic y disfrutar de la vista.
- Parque Natural los Frailes: Un área protegida perfecta para el senderimo y la observación de la fauna local.
- Presidencia Municipal: Edificio histórico que ofrece una vista panorámica de la plaza principal.
- Parroquia de San Antonio de Padua: Un templo del siglo XVII que destaca por su arquitectura y su importancia histórica.
Imagen: @GuadalajaraCC. Piedras Gigantes. Tlapalpa.
Temacapulín, un destino de aguas termales y cascadas.
Un pequeño pero pintoresco pueblo, conocido por sus aguas termales y su tranquilo ambiente rural. Es un destino ideal para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza.
Atractivos:
- Aguas termales: Las aguas de Temacapulín son famosas por sus propiedades curativas y relajantes.
Imagen: @Sectur. Plaza Principal.
- Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios: Un templo del siglo XVIII que sobresale por su estructura arquitectónica y su gran importancia histórica. Su fiesta patronal es el 27 de junio.
- Plaza Principal: Un lugar tranquilo para pasear, tomar fotos y disfrutar de la quietud del lugar.
- Senderismo y Naturaleza: La región ofrece varias rutas de senderismo y oportunidades para disfrutar de la naturaleza.
Imagen: @Sectur. Vista Panorámica.
San Sebastián del Oeste: Ubicado en las montañas, lugar lleno de espacios naturales.
Este pueblo mágico es un antiguo pueblo minero enclavado en la Sierra Madre Occidental. Su ambiente tranquilo y su arquitectura colonial lo hacen un lugar perfecto para una escapada relajante.
Atractivos:
- Mina de San Sebastián: Ofrece visitas guiadas para aprender sobre la historia minera del pueblo.
- Mirador la Bufa: Proporciona una vista panorámica espectacular del pueblo y las montañas circundantes.
Imagen: @Sectur. Vista general de San Sebastián del Oeste.
- Casa Museo Doña Conchita Encarnación: Una casa museo que muestra la vida y la cultura local a lo largo de los años.
- Plaza Principal: Un lugar encantador para pasear y disfrutar de la atmósfera relajada del pueblo.
Imagen: @Sectur. Mirador la Bufa.
¿Cuál es su reacción?






