Refréscate con estos sabores únicos en el país, ¡calor me estás matando!, ¿y tu nieve?

Nieves artesanales y helados con sabores exquisitos, visita estos destinos con tradición nevera.

Jun 5, 2024 - 10:00
Jun 4, 2024 - 13:29
 0

Dolores Hidalgo: Nieve Colibrí; garambullo, borrachita, tuna y miel.

Dolores Hidalgo: Nieve Colibrí; garambullo, borrachita, tuna y miel.
Nieves de sabores de Dolores Hidalgo/@FbDoloresHidalgo.

Con un listado un tanto exótico, pero delicioso; Dolores Hidalgo-Guanajuato, es famoso por su deliciosa tradición nevera; sabores como: mole, mariscos, cerveza, nopal y chicharrón son los que destacan en su famosa Feria de las Nieves, efectuada año con año en el último fin de semana del mes de abril.

Nieve Colibrí/ @Nieves Dolores.

Prueba estos y más sabores en su plaza principal conocida como Plaza Grande, justo ahí; donde se dio el grito de Dolores. ¡Viva México!

Tepoztlán y Alpuyeca-Morelos: pistache, piñón y zapote negro.

Tepoztlán y Alpuyeca-Morelos: pistache, piñón y zapote negro.
Nieve de Pistache/@Tepoznieves.

Las Nieves Tepoztecas recorren el país entero a través de diferentes ferias. Toma como pretexto viajar hasta Tepoztlán-Morelos, disfruta de un relajante fin de semana con todo lo que este destino tiene para ofrecerte, pero sin dejar de refrescarte con unas ricas tepoz-nieves.

Normalmente, aquí hay nieves todo el año pero especialmente en el mes del Carnaval, febrero; fecha ideal para degustar toda la variedad de sabores.

Nieves de sabores/@FbMorelos.

En Alpuyeca Morelos la Feria de las Nieves se realiza en el mes de julio, además de refrescarte con este manjar, hay presentaciones musicales, fiesta y mucha buena comida en este lugar.

Santiago Tulyehualco, Xochimilco-Cdmx: amaranto y tequila.

Santiago Tulyehualco, Xochimilco-Cdmx: amaranto y tequila.
Helados de víbora y granada/@FbXochimilco

Tulyehualco es reconocido por su Feria de la Nieve y del amaranto, esta concurrida feria nos da cita a finales del mes de marzo y primera semana del mes de abril.

Según este lugar; la nieve tiene sus antecedentes en la época prehispánica, en esa época los primeros xochimilcas le daban un sentido religioso, pues este producto solo podía ser consumido por los sacerdotes y los gobernantes.

Nieve de fresa/@Fb Feria de Tulyehualco.

En Tlatelolco se podía conseguir a un precio de 20 semillas de cacao.

Aquí podrás encontrar los sabores tradicionales de nieves mexicanas; limón, fresa, guanábana, mango, tamarindo, maracuyá y el único sabor que he visto en México, víbora de cascabel; además del sabor reinante, nieve de amaranto.

También hay variedad de helados como el de queso con zarzamora y fresa con zarzamora.

Oaxaca: Leche quemada con tuna y sorbete.

Oaxaca: Leche quemada con tuna y sorbete.
Nieve de Leche quemada con tuna/@Nieves Chagüita

Disimularé mi orgullo por las nieves oaxaqueñas, pero debo confesarles que yo puedo pasar una tarde probando nieves de diferentes sabores: nanche, pétalos de rosa, mezcal, mamey, beso de ángel, beso oaxaqueño, Tejate y muchos sabores más, me encantan las nieves.

Los sabores tradicionales son leche quemada con tuna y sorbete, el primero se hace a base de leche quemada. ¡Hey!, pero no creas que sabe feo, su toque a sabor quemado es una fiesta para tu paladar. Me agradecerás esta recomendación.

Local de nieves artesanales/@FB Mdo. Benito Juárez.

El otro sabor tradicional es el de Sorbete, el cual está preparado con yemas de huevo y vainilla, en verdad es un sabor delicioso, no dejes de probarlo.

En Oaxaca capital hay nieve todo el año, puedes disfrutarla en el Mercado Benito Juárez, en el Jardín Sócrates junto a la Basílica de la Soledad y en la feria de la nieve, en el municipio de Tlacolula de Matamoros en el mes de abril de cada año.

Otra forma en la que Oaxaca nos sorprende, es con la nueva propuesta de nieves florales; sabores como flor de cempasúchil, bugambilia, romero, lavanda y más te esperan. Estos sabores te llevarán a otro mundo. Degústalas en Sherbet helados.

Nieves Florales Oaxaqueñas/@SherbetHelados.

Puebla: aguacate, elote y macadamia.

Puebla: aguacate, elote y macadamia.
Nieve de Elote/@Heladería Coyotitla.

Solo en Puebla he tenido la oportunidad de probar la nieve de nuez de macadamia y de aguacate nativo poblano, con un sabor muy especial en comparación del sabor que tiene el aguacate hass, especificamente en poblaciones pertenecientes a la sierra mágica poblana: Necaxa, Huauchinango y Zacatlán.

Helado de maíz carbón/@Heladería Coyotitla

Otro lugar imperdible en Puebla es Cholula; justo en la Heladería Coyotitla donde encontrarás helados y nieves muy originales; hechos a base de maíces, frutas y flores, empleando solo ingredientes mexicanos, te sorprenderá su forma artesanal de elaborarlas.

México es rico en sabores y colores, esta temporada de calor, qué mejor pretexto que gozar de la vida con estos deliciosos postres mexicanos que no solo tienen un sabor exquisito, también mermarán el calor de nuestro cuerpo.


Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES