Viajar en moto, turismo de proximidad. ¿Te atreves?
Recorre destinos cercanos con esta opción aventurera en pareja
Con las nuevas tecnologías y los cambios que llegan en todos los ámbitos a través de sus herramientas; la vida y en especial la turística, se está transformando radicalmente para atender la búsqueda de experiencias diferentes y muy novedosas en el sector, una de ellas, es la que permite poder realizar un viaje en moto; vehículos que actualmente cuentan con mejores adaptaciones para sus usuarios, así como la creación de apps y gps que permiten la geo-localización y proximidad para llegar a un destino de forma segura y muy cómoda.
Con toda seguridad puedo decirte que programar un viaje bajo esta modalidad requiere de la misma planeación que cualquier otro, y sin lugar a duda, es una de las mejores experiencias si lo haces en pareja. El viaje en moto es un recorrido lleno de grandes aventuras y recuerdos que, marcarán sus vidas viajeras.
Pareja en Tequisquiapan Querétaro/@RoadAdventure.
Yo te sugiero si te encuentras en la lista de los que mueren por un viaje de este tipo; primero comenzar visitando lugares cercanos a tu lugar de origen, es importante adquirir la experiencia necesaria para viajar en autopista, especialmente en temporadas vacacionales y dominar con empatía la forma de comunicación que se tendrá con el piloto, ya sea por señas, códigos propios, o cascos con intercomunicador homologado, es una regla fundamental.
El segundo reto, dominar el tamaño del equipaje, es importante que sepas que es indispensable viajar con lo básico: casco, chamarra, pantalón largo o botas y algunos otros accesorios de vital importancia, como desarmador, lámpara, lentes, documentación necesaria y protección por si ocurre alguna caída.
Tercer punto, no dejarse morir en el intento, en este tipo de viajes la incondicionalidad es elemental, es necesario salir del estado de confort que tenemos algunos viajantes al ir como copilotos, esta aventura implica resistencia hombro con hombro para llegar a la meta, para ello es vital la planeación, justo para evitar que cuando el cansancio llega a nuestro cuerpo, la irritabilidad nos obligue a tomar decisiones equívocas y desesperadas.
Camino a Veracruz/@Devistaporelmundo.
Vale más la pena no ir a tanta velocidad, especialmente en tu primer viaje, se trata de disfrutar del paisaje y de todo lo que nos regala el recorrido, sin prisas, con la posibilidad de detenerse a tomar fotos o echarse un antojito y por qué no, un buen descanso.
Para finalizar, debo sugerirte viajar en una moto lo suficientemente segura, este punto hace la diferencia en situaciones de emergencia, revisa que tu moto cuente con un sistema de frenos ABS, ajuste electrónico de suspensión y sistema combinado de frenos, entre otros detalles que asegurarán tu vida. Revisa la capacidad que tenga el tanque de gasolina, te recomiendo una capacidad mínima de 14 litros y una cilindrada no menor a los 200 cc.
Susy y Raúl camino a Atlixco/@BlogMotor.
Una vez decidido el destino, están listos para viajar en pareja, o si lo prefieres en solitario o grupo. Solo no olvides echarle un ojo a los puntos básicos para un recorrido de este tipo. La experiencia es sumamente enriquecedora si se logran cumplir los objetivos con buena comunicación, armonía y mucha disposición. ¡Aventura, allá vamos!
¿Cuál es su reacción?