Zacatecas vibra con FENAZA 2025… y tiene mucho más que ofrecer
Espectáculos, cultura y tradición; además, la ciudad ofrece atractivos como la Mina El Edén, su Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad y una rica oferta gastronómica

La Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025 se llevará a cabo del 5 al 21 de septiembre en distintos puntos de la ciudad, principalmente en el Teatro del Pueblo y el Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza, nueva sede del Palenque. Este año, el evento contará con una programación que incluye conciertos gratuitos y de paga con artistas nacionales e internacionales, además de exposiciones, concursos, muestras culturales, oferta gastronómica y espacios recreativos que harán vibrar a locales y visitantes.
Imagen: cortesía, la feria termina el 21 de septiembre.
Pero más allá de la feria, Zacatecas ofrece experiencias únicas para quienes buscan conocer la riqueza histórica y cultural de la ciudad. Entre sus imperdibles está el recorrido por la Mina El Edén, donde los visitantes descienden a antiguos túneles para descubrir la vida minera que dio origen a la ciudad. El Centro Histórico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, invita a caminar entre callejones de cantera rosa, visitar la imponente Catedral Basílica y disfrutar de museos como el Rafael Coronel o el Pedro Coronel.
Imagen: cortesía, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
La experiencia no estaría completa sin una buena mesa. Entre las recomendaciones destaca el restaurante Los Dorados de Villa, famoso por su cocina zacatecana con un toque contemporáneo, o La Cofradía, que ofrece una amplia carta de vinos locales y platillos tradicionales. Comer en el corazón de la ciudad se convierte así en un viaje de sabores que complementa el recorrido histórico y cultural.
Imagen: Secretaría de Turismo, el teleférico es un imperdible.
Y si buscas una experiencia distinta, no te pierdas el teleférico de Zacatecas, que conecta el cerro de la Bufa con el cerro del Grillo y regala una de las vistas panorámicas más impresionantes de la ciudad. Desde lo alto, el paisaje se transforma en un mosaico de callejones, plazas y tejados rojizos que hacen evidente por qué Zacatecas es considerada una de las ciudades coloniales más bellas de México.
¿Cuál es su reacción?






