La nueva cara de la vida nocturna en Mérida: tradición, sabores y espíritu joven

En Mérida está surgiendo una nueva tendencia que transforma el concepto clásico de cantina. Espacios que alguna vez se asociaron exclusivamente con lo tradicional hoy se reinventan, mezclando ingredientes de la región, propuestas gastronómicas relajadas, coctelería creativa y una vibra fresca. Este fenómeno se está esparciendo por varias zonas de la ciudad, con un encanto muy particular que vale la pena descubrir.
Imagen: Gina Alfeiran. Guacamole
Nuestra primera parada es un pequeño pero vibrante local frente al parque de Santa Ana, operado por un grupo de jóvenes emprendedores. Algunos aún combinan sus estudios con este proyecto que respira pasión por el buen servicio, la innovación y el amor por su tierra. Se definen como un Tap Room y el concepto lo dejan claro desde el primer momento: cerveza artesanal, mixología con productos locales —como la chaya y el Xtabentún— y platillos que sorprenden por su creatividad.
Imagen: Gina Alfeiran, Costillas de Elote
Desde un guacamole tradicional hasta uno combinado con castacán, costillas de elote, y unas empanadas de plátano rellenas de queso y chicharrón prensado, cada bocado se convierte en una experiencia que mezcla lo conocido con lo inesperado.
Imagen: Gina Alfeiran. Cerveza
El espacio está dividido en dos ambientes: una zona para comer y otra más informal alrededor de la barra, donde la música de DJ’s locales y promociones constantes animan la visita. Un detalle que suma mucho valor es su ubicación estratégica, justo al inicio del Paseo de Montejo. Esto permite que los domingos, cuando se cierra la calle para que las familias puedan disfrutar del paseo en bicicleta, los comensales puedan sentarse en la vía, convivir y disfrutar del ambiente meridano en su máxima expresión.
Imagen. Gina Alfeiran, Bardo, Parque de Santa Ana, Mérida Yucatán
Este es solo el comienzo de una ruta que busca compartir las nuevas propuestas de bares y cantinas en Mérida, donde la fusión entre tradición y modernidad promete convertirse en una verdadera experiencia gastronómica y cultural.
¿Cuál es su reacción?






