La Ruta Sor Juana y los volcanes: un viaje de sabores, cultura y chiles en nogada
Descubre la magia de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo y Ozumba, donde los chiles en nogada saben a tradición

El chile en nogada no solo es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, también es el pretexto perfecto para viajar. Y en esta temporada, el Estado de México se convierte en destino obligado gracias a la Ruta Sor Juana y los Volcanes, un recorrido que combina tradición, paisaje y sabor.
Imagen: cortesía, sin duda este platillo engalana la Ruta de Sor Juana.
Durante los meses de agosto y septiembre, cuando la nuez de castilla alcanza su mejor momento, municipios como Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo y Ozumba reciben a viajeros dispuestos a probar este manjar patrio. No es casualidad: el Edomex es uno de los principales productores de este fruto esencial en la receta de los chiles en nogada.
La Ruta Sor Juana y los Volcanes ofrece mucho más que gastronomía. En Atlautla, por ejemplo, se encuentra un corredor gastronómico y artesanal donde los visitantes pueden comprar nuez de castilla directamente de los productores, disfrutar de antojitos regionales, degustar bebidas locales y llevarse artesanías únicas como recuerdo.
Imagen: cortesía, disfruta de cada paisaje.
Además, cada municipio aporta su propio encanto: en Amecameca destacan sus paisajes de montaña y la cercanía con el Popocatépetl; en Ayapango, sus casonas antiguas y tradiciones; mientras que en Ozumba, el mercado y su vida cultural son parada obligada.
El viaje se convierte así en una experiencia completa: probar chiles en nogada recién preparados, recorrer pueblos con historia, apreciar la riqueza artesanal y convivir con productores locales que mantienen vivas las tradiciones.
Imagen: cortesía, prepara tu cámara y disfruta los paisajes.
Si estás buscando un plan diferente para este septiembre, la Ruta Sor Juana y los Volcanes es una invitación a saborear México en su máxima expresión. Porque aquí, cada bocado de chile en nogada viene acompañado de cultura, naturaleza y hospitalidad mexiquense.
¿Cuál es su reacción?






