Las Grutas de San Gabriel en Ixtlahuacán, una maravilla natural para conocer en tus últimas vacaciones del año.

En épocas precolombinas albergó un adoratorio y era considerado un lugar sagrado, ¡alista tu cámara!

Sep 11, 2025 - 10:00
Sep 8, 2025 - 13:48
 0
Las Grutas de San Gabriel en Ixtlahuacán, una maravilla natural para conocer en tus últimas vacaciones del año.
Imagen: @El Souvenir. Turista en Grutas San Gabriel, Colima.

Ixtlahuacán en Colima, en la lengua náhuatl significa "lugar desierto", sin árboles ni habitaciones, tierra plana, valle" pero en realidad es una tierra muy fértil, de gente noble y trabajadora. Lugar que se ubica en las faldas de cerros y barrancos llenos de paisajes majestuosos con tradiciones vivas a solo 40 minutos del estado de Colima o 1 hora de Manzanillo.

Este destino te sorprenderá con sus espacios naturales únicos, y justo en este artículo te recomiendo uno de sus principales atractivos: Las Grutas de San Gabriel.

Imagen: @Secretaría de Turismo. Interior de Gruta.

Estas grutas se encuentran a 15 kilómetros de la cabecera municipal de Ixtlahuacán en el ejido San Gabriel. Las Grutas de San Gabriel también se les conocen como "Teoyostoc", cueva sagrada de los dioses, y se encuentran en un entorno natural impresionante. La magnificencia de sus formaciones rocosas de estalagmitas y estalactitas con una altura de hasta 50 metros, invitan a conocerlas y sorprendernos con su belleza, es una verdadera maravilla natural imponente.

Desde tiempos prehispánicos, indígenas nahuas ya habían explorado esta gruta e incluso sirvió como adoratorio. Historiadores del INAH, hallaron un altar y graderías en semicírculo.

Imagen: @ElUniversal.  Escaleras para bajar a las grutas.

Para entrar, hay que bajar por una estrecha escalera metálica de caracol, que entra por una pequeña cavidad con paredes de piedra natural, repletas de largas raíces de árboles de amate.

Una vez abajo, el ambiente se humedece más y el calor suele subir, en tiempos de lluvia puede ser un poco resbaloso, pero se aprecia mejor el lugar, especialmente para ver cómo cae el agua. Lo ideal es visitar el lugar con un guía local para asegurar tu recorrido con un  experto conocedor del lugar.

Imagen: @SecretaríadeTurismo.  Especie de ave en Ixtlahuacán.

Ixtlahuacán es hogar de una gran diversidad de aves. Así que también te recomiendo realizar actividades de aviturismo donde podrás recorrer espacios como El bordo y San Gabriel para conocer las diferentes especies y aprender sobre la importancia de la conservación de estos ecosistemas. ¡Este destino te espera!.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.