Los cuatro sitios arqueológicos más bellos de México.

Sitios de gran importancia histórica y cultural, que ofrecen una ventana al pasado precolombino y colonial del país.

Julio 31, 2025 - 10:00
Julio 29, 2025 - 18:43
 0
Los cuatro sitios arqueológicos más bellos de México.
Imagen: @Inah. Palenque, Chiapas-México.

Chichen Itzá, Yucatán:

Etimológicamente, Chi-ch´en Itzá significa "la ciudad al borde del pozo de los Itzáes". La legendaria ciudad maya es maravilla del mundo desde 2007, sobresalió como centro cultural y político de la vieja civilización maya y fue uno de los asentamientos más extensos del centro-norte de la península de Yucatán. En su época de mayor esplendor, fue la ciudad más poderosa de la península de Yucatán.

magen: @Inah.  Chichén Itza.

Los itzáes se establecieron en Chichén Itzá en el siglo IX d. C. Se cree que eran mayas putunes o chontales. Hacia finales del siglo X la ciudad fue invadida por los toltecas.

Tajín, Veracruz

Imagen: @Inah. Tajín, Veracruz.

Su historia se remonta al inicio del siglo I cuando comenzó la construcción de sus edificios ceremoniales. Sin embargo, alcanzó su apogeo entre los años de 800 a 1150 d.C. y llegó a ser el centro político más importante de todo el noreste de Mesoamérica y la capital del imperio Totonaca, específicamente después de la caída de Teotihuacán.

Toniná, Chiapas

Imagen: @Inah. Toniná, Chiapas.

En la cima de una colina que domina el valle de Ocosingo, está emplazado Toniná, un espacio sagrado maya habitado por un pueblo guerrero. La riqueza de esta zona arqueológica la hace comparable a otros grandes sitios de Chiapas, como Palenque, pese a lo cual es menos conocido. Su apogeo va del año 600 al 900, dentro del periodo clásico, y fue el último testigo del ocaso del llamado Viejo Imperio Maya.

Palenque, Chiapas.

Imagen: @Inah. Palenque, Chiapas.

La zona arqueológica toma su nombre de la comunidad vecina fundada a finales del siglo XVI: Santo Domingo de Palenque. Es posible que los habitantes conservaran en la memoria la existencia de obras defensivas en la abandonada ciudad prehispánica. "Ciudad de las serpientes" o "casa de piedra" en lengua chol, es como se le conoce más propiamente al lugar. Palenque es una de las ciudades más importantes del periodo clásico de la cultura maya.

Los vestigios arqueológicos de nuestra historia y sus diferentes grupos y culturas, son considerados una ruta histórica; además de imperdible, mágica y de sumo asombro por su arquitectura. Visita estas zonas en cada una de las poblaciones a las que viajas. Esta aventura representa un viaje en el tiempo por espacios utópicos.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.