Tres Santuarios de la Mariposa Monarca para visitar
Michoacán y Estado de México, dos estados en el corazón del país para disfrutar de este espectáculo natural.
Cada año, entre los meses de noviembre y marzo, millones de mariposas Monarca migran desde Canadá y los Estados Unidos hacia los bosques del centro de México, donde encuentran su hogar temporal. Durante más de 41 años, estos majestuosos insectos han elegido los frondosos bosques de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, en los estados de Michoacán y el Estado de México, como su refugio invernal. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta vasta área de más de 16,100 hectáreas abarca municipios como Angangueo, Ocampo, Temascaltepec, y San Felipe del Progreso, ofreciendo una de las experiencias ecoturísticas más impresionantes de México.
Imagen: Rojas, Alessandro, Michoacán y Edoméx, dos estados para visitar santuarios.
En Michoacán, dos de los santuarios más visitados son El Rosario y Sierra Chincua. El primero, ubicado en Ocampo, ofrece un recorrido que asciende por la montaña durante dos kilómetros entre bosques de oyamel, pino y cedro, hasta llegar a los puntos donde las mariposas cubren los árboles. A una altitud de 3,200 metros sobre el nivel del mar, el santuario ofrece un espectáculo único. Los visitantes pueden elegir recorrerlo a pie o a caballo, y disfrutar de un centro ecoturístico con tiendas y comida típica. Por otro lado, Sierra Chincua, cerca de Angangueo, es otro paraíso natural donde se pueden observar los enormes árboles cubiertos de mariposas tras un recorrido de 2.5 kilómetros. El camino lleva a tres miradores impresionantes que brindan vistas panorámicas del paisaje.
Imagen: Peter, recuerda llevar ropa abrigadora.
En el Estado de México, el Santuario Piedra Herrada se ubica en las faldas del Nevado de Toluca, rodeado de imponentes montes de más de 3,000 metros de altura. Este santuario ofrece una caminata de 40 minutos por senderos empinados, donde el silencio solo es interrumpido por el suave revoloteo de las mariposas. Este santuario también es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y la tranquilidad del entorno. Con accesos fáciles y la opción de renta de guías y caballos, Piedra Herrada se ha consolidado como un destino ecoturístico imprescindible en la región.
Imagen: Arenas, Aide, un viaje que tienes que hacer.
Visitar los santuarios de la Mariposa Monarca es más que una experiencia visual; es un encuentro con la naturaleza y un recordatorio de la importancia de preservar nuestros ecosistemas. Sin duda, un destino que encanta y educa a todos quienes se acercan a admirar la belleza de este fenómeno natural único en el mundo.
¿Cuál es su reacción?