Cañón del Mezquite, Baja California Sur: Senderismo al cien.
Lugar ideal para disfrutar de la actividad física al aire libre y el contacto con la naturaleza.

A 34.5 kilómetros del municipio de Loreto en Baja California Sur, encontramos ubicado un lugar que se ha convertido en uno de los favoritos para las personas que disfrutamos del senderimo y la actividad física al aire libre: se trata del Cañón del Mezquite, una ruta que es considerada como la joya mejor escondida de la Sierra de la Gigante en el territorio sudcaliforniano.
El acceso al cañón del Mezquite no tiene ningún costo, pero te recomiendo apoyarte de un guía certificado que puede facilitarte la entrada al lugar, ya que el inicio de la ruta puede ser un poco difícil de encontrar. Es importante llevar ropa cómoda y suficiente agua.
Imagen: @PhotoHound. Vista panorámica del Cañón.
Al ser un oasis natural donde puedes llegar a darte un chapuzón de agua fresca en la parte estrecha del cañón, como todo lugar donde se hace senderismo, una de mis principales recomendaciones es asistir en un vehículo todo terreno para poder trasladarse sin problemas, nos topamos con una región arena y rocosa. Debido a las condiciones climáticas, la mejor época para visitar el Cañón es de octubre a junio, cuando el calor no es tan fuerte en la región.
Imagen: @TurismoBaja. Vista de estanque de agua. Cañón del Mezquite. BCS-México.
El cañón es descrito como un proceso natural donde se han desarrollado formaciones rocosas que se han creado debido a la erosión que ha sucedido en el lugar durante millones de años, y que han permitido la existencia de tanques de agua dulce, que permiten una gran vegetación y la oportunidad a los visitantes de poder nadar en sus cálidas aguas.
Otras actividades que puedes realizar son: escalada en roca, rapel, observación de flora y fauna; pero especialmente sesiones fotográficas, impresionantes. El Mezquite te ofrece una ruta con paisajes impresionantes que no debes perderte en tu paso por Baja California.
¿Cuál es su reacción?






