Coatepec, Veracruz, a los pies del Cofre del Perote.

Arquitectura, tradiciones y calidez de su gente.

Mar 25, 2025 - 10:00
Mar 18, 2025 - 14:14
 0
Coatepec, Veracruz, a los pies del Cofre del Perote.
Imagen: @SecturVer. Letras turísticas de Coatepec, Veracruz-México.

En el cerro de las serpientes, Coatepec, Veracruz; hermoso pueblo mágico cafetalero, surgió cuando trajeron la semilla del cafeto arábigo de Cuba a la Hacienda de Zimpizahua en 1808, para ser plantada en sus fértiles tierras, su nombre se debe a la Diosa de la Tierra y la fecundidad; la culebra. Además de contar con esta riqueza natural; también es considerado Patrimonio Histórico de la Nación por la cantidad de bienes muebles coloniales que heredó de esta etapa histórica del país.

Imagen: @SecturVer. Parroquia de San Jerónimo. Veracruz-México.

Conocida popularmente como la Capital de Café, dentro de los atractivos turísticos con los que cuenta este pueblo mágico encontrarás: La Parroquia de San Jerónimo, el Palacio Municipal, Museo Interactivo El Cafetal, Iglesia del Calvario, de la Luz, del Sagrado Corazón de Jesús, Mercado Miguel Rebolledo, la Ex hacienda La Orduña, Hacienda el Trianón, la ex Hacienda Zimpizahua y el Ex convento del Carmen.

Coatepec ubicado en las faldas del Cofre del Perote, cautiva con su arquitectura colonial como puedes notar, cuenta con cantidad de edificios coloniales para visitar, tiene un clima fresco y su fama cafetalera, es el destino ideal para quienes buscan disfrutar de una escapada llena de historia, naturaleza y delicias gastronómicas.

Imagen: @SecturVer. Kiosko de Palacio Municipal. Veracruz-México.

Entre los atractivos naturales no dejes de visitar las Cascadas de la Bola de Oro y la Granada, un espacio que resguarda gran diversidad floral local y exótica, perfecto para un viaje relajante.

La comida de Coatepec es un festín para el paladar, entre los platillos imperdibles se encuentran; tamales y antojitos veracruzanos como empapatadas, picaditas y garnachas, mole coatapecano, una versión local del famoso mole veracruzano con un toque especial de especias. Para el final de cualquier paseo, disfruta de los dulces típicos como las yemitas y las cocadas, la panadería artesanal para acompañar un buen café de altura.

Imagen: @CocinaMexicana. Mole Coatapecano. Veracruz-México.

Actividades especiales para ti:

Rutas del café: diversas fincas ofrecen recorridos guiados para conocer la producción cafetalera.

Senderismo y Ecoturismo; existen rutas para caminar y observar la fauna del lugar.

Asistir a la Feria del Café en el mes de Mayo realizada año con año junto con la Fiesta Patronal de San Jerónimo el 30 de septiembre.

Alfarería: este pueblo mágico cuenta con talento artesanal expertos en la alfarería, textiles, y productos de café.

A tan solo 30 minutos de Xalapa, Coatepec es un destino que enamora por su diversidad de atractivos, lo que lo convierte en el pueblo mágico favorito de Veracruz, ideal para un fin de semana de descanso o escapada de aventura por la naturaleza y su esencia veracruzana.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.