Playa Bamba: el refugio semivirgen del Istmo de Tehuantepec

Playa semi-virgen conocida por sus olas para surfear y su ambiente tranquilo

Nov 19, 2025 - 10:00
Nov 16, 2025 - 14:32
 0
Playa Bamba: el refugio semivirgen del Istmo de Tehuantepec
Imagen:@ambito. Playa Bamba, Oaxaca.

Viajeros, en el  Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, hay un destino con arena, sol y mucha paz, un rincón casi secreto donde el tiempo parece avanzar más despacio: Playa Bamba, una playa semivirgen que se mantiene alejada de las rutas turísticas tradicionales. 

Un paraíso para surfistas y amantes del mar

Playa Bamba es conocida entre surfistas locales por sus olas largas y potentes, ideales para tabla corta y bodyboard. La playa es amplia, solitaria y con una brisa constante que acompaña todo el día.

Imagen:@fbEspetáculosOax.  Playa la Bamba.

Quienes no practican surf pueden disfrutar de:

  • Largas caminatas por la orilla casi desierta.

  • Avistamiento de aves propias de la región del Istmo.

  • Atardeceres espectaculares, con cielos intensos y horizontes limpios.

  • Sesiones fotográficas impresionantes gracias a su paisaje natural y sin intervenciones urbanas.

Imagen: @FbElHongoZipolite.

Dónde comer cerca de Playa Bamba

Si bien Playa Bamba como tal no tiene restaurantes formales pero muy cerca en las comunidades próximas están:

  • Restaurante Doña Meche (San Mateo del Mar): famoso por su pescado frito, camarones al mojo de ajo y totopos tradicionales.

  • Marisquería El Manglar (Álvaro Obregón): ideal para probar cocteles de camarón, caldo de camarón y jaiba al mojo.

  • Comedor Yuyú (Santa María del Mar): con platillos locales como tichinda en salsa, tamales de camarón y pescado asado.

Imagen:@DestinosOax.  Playa la Bamba

Otros lugares que vale la pena visitar en la zona

  • Laguna Superior, un sitio ideal para paseos en lancha y observación de fauna costera.

  • Santa María del Mar, una comunidad ikoot con artesanías textiles y tradiciones únicas.

  • Las Salinas del Mar Muerto (Salina Cruz), donde podrás ver procesos artesanales de extracción de sal.

  • Playa Brasil y Playa Azul, opciones adicionales para disfrutar del mar oaxaqueño.

Playa Bamba no es un destino de grandes hoteles ni bares ruidosos; es un refugio natural. La falta de infraestructura turística es, justamente, parte de su encanto: aquí mandan el mar, el viento y las dunas.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.