Descubre Comitán: Tierra Amable, Valiosa y de Paz.
Si tu alma pide cultura, arte y gastronomía, Comitán es el pueblo perfecto.

El Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez se encuentra en un rincón de Chiapas, rodeado de vegetación, sabores exóticos y cultura maya.
Puntos de encuentro
Comienza tu aventura en el Parque Central donde encontrarás el Palacio Municipal con arquitectura neoclásica. En su interior admira los murales que narran la historia de Chiapas pintados por Manuel Suasnávar Pastrana.
Cerca está el Templo de San Caralampio de estilo neoclásico y rasgos indígenas que te invita a pasar con su escalinata. Asimismo hallarás el Templo de Santo Domingo de Guzmán, una iglesia virreinal con grandes arcos en la torre del campanario en la que se celebró la independencia de Chiapas.
Disfruta de una obra, festivales y proyecciones de cine en el Teatro de la Ciudad Junchavín de estilo neoclásico adornado con ángeles, pilastras, capiteles corintios, frontones y balcones que le dan un tono romántico.
¡La cultura no muere! Hazle justicia en el Centro Cultural Rosario Castellanos ubicado en el Ex Convento Dominico en el que disfrutarás de un auditorio, una biblioteca, conciertos y diferentes talleres de arte y exposiciones. Por otra parte, visita el Museo de Arte Hermina Domínguez de Castellanos que reúne una colección de pinturas mexicanas, litografías de Rufino Tamayo, aguafuertes de Francisco Toleto y más piezas.
El Museo Arqueológico de Comitán no puede faltar, en él recorrerás 3 salas que dan espacio a la importancia del asentamiento maya, el culto a las Cuevas del Oriente y la Depresión Central. Termina tu recorrido en el Museo de Santa María para conocer la colección de arte sacro de los siglos XVI y XIX.
Actividades para despejarse
Aprovecha el fin de semana para nadar en las aguas de Comitán en Chukumaltic o los Lagos de Colón para sumergirse y bucear. En la Laguna de Miramar y Montebello disfruta del oleaje arriba de un cayuco o aventúrate a recorrerlo en kayac. Si lo tuyo son las caminatas, recorre los senderos de El Chiflón.
En una típica mañana de domingo recorre la Plaza de las Artesanías y el Parador Artesanal Mina de los Ángeles para observar objetos de piel, madera, alfarería y tradición artesanal que fabrican los habitantes de Comitán.
Fiestas y tradiciones
Llévate un buen sabor de boca con la gastronomía comiteca con platillos de raíces autóctonas y españolas como la butifarra, chinculguaje, chalupas, chamorros, lengua de pebre, olla podrida, patzitos de manjar acompañados de tortillas con asiento y un pozol blanco o agua de chilacayote. Cierra con los dulces de coyol, roscas de nata, empanizado de aguacate o ante de marquesote.
En febrero, vive la fiesta de San Caralampio donde los habitantes de Comitán se reúnen con llamativos disfraces en el chumish, un árbol ubicado en el cruce de camino. Así mismo, el jueves santo, puedes ser parte de la procesión a los 7 templos de Comitán.
Viaja hoy a Comitán con Mundo Joven.
FUENTE: Secretaria de Turismo. (2019). Comitán de Domínguez, Chiapas. febrero 28, 2022, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/es/articulos/comitan-de-dominguez-chiapas
¿Cuál es su reacción?






