Feria de Corpus Christi, Papantla-Veracruz.
Del 14 al 22 de junio, cultura y religiosidad a sangre y fuego.

La Fiesta y Feria de Corpus Christi en Papantla-Veracruz, se celebra anualmente con mucha alegría y fervor en este pueblo mágico; para el 2025, está programada del 14 al 22 de junio. Esta festividad; una de las más importantes en el norte de Veracruz, incluye diversos eventos como el Festival Xanath, una muestra de gastronomía y la tradicional cabalgata. ¿Conoces esta fiesta?
Tradicionalmente, el Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) se celebra alrededor de sesenta días después del Jueves Santo, por lo que se lleva a cabo a finales de mayo o principios del mes de junio. Esta fiesta coincide con el cambio de estación que marcaba el calendario solar prehispánico cada 65 días, justo cuando los totonacas realizaban una serie de festejos alusivos a las cosechas y al culto a sus dioses, sobre todo a los relacionados con el agua.
Imagen: @FbPapantla. Recorrido de danzantes por calles principales. Papantla, Veracruz-México.
Con la llegada de los misioneros católicos, comenzó el sincretismo de estas dos fiestas, mezclándose con las costumbres indígenas.
El Festival Xanath: La ofrenda cósmica, es un evento destacado de la feria, una experiencia única que combina cultura y tradición, el amor a Papantla y mucha tecnología. Consiste en un evento de luz y sonido que recrea el pasaje histórico de la lucha de los pueblos totocanas contra los europeos durante la conquista española.
Imagen: @FbPapantla. Festival Xanath, Papantla-Veracruz, México.
Las actividades principales de esta feria, además del Xanath, son:
- Muestra gastronómica de platillos típicos de Papantla y artística de la región.
- Cabalgata: se realiza el 17 de junio, tradición que reúne a la comunidad
- El caminar de las culturas: sábado 14 de junio
- Festival del Mole: domingos 15, 19 y 22 de junio
- Procesión Monumental al Volador: jueves 19 de junio
- Recorrido de danzantes por las calles principales: 19 de junio.
Además de los eventos principales, hay otras atracciones como disfrutar de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y las danzas de los negritos, quetzales y guangas en el atrio.
La feria suele incluir conciertos de artistas nacionales e internacionales, así como muestras culturales de artesanías locales y otras manifestaciones, que durante nueve días; incluyen los eventos de tipo religioso, destacando especialmente la Danza de los Voladores de Papantla alrededor del atrio de la catedral y procesiones con el Santísimo.
Imagen: @FeriasdeMéxico. Voladores de Papantla. Veracruz-México.
Un verdadero deleite gastronómico y visual es esta festividad, reconocida en nuestro país como una de las más hermosas tradiciones culturales, agéndala en tu próxima visita a Veracruz, un estado que tiene diversión y atractivos turísticos inimaginables, te vas a enamorar de él.
¿Cuál es su reacción?






