La CDMX se prepara para brillar en el Mundial 2026

La capital mexicana será una de las sedes principales del torneo y tendrá una oferta turística sin precedentes

May 15, 2025 - 12:30
May 15, 2025 - 09:22
 0
La CDMX se prepara para brillar en el Mundial 2026
Imagen: GobCDMX, México tendrá tres sedes.

La Ciudad de México se alista para recibir el Mundial de la FIFA 2026 como uno de los escenarios protagónicos del evento. Más allá de los partidos que se disputarán en el Estadio Azteca, la capital mexicana ha puesto en marcha una ambiciosa agenda de actividades que buscarán transformar el torneo en una experiencia festiva, incluyente y profundamente cultural para millones de personas.

Imagen: GobCDMX, la semana pasada fueron presentados los atractivos que habrá en esta fiesta futbolera. 

Uno de los eventos más esperados será el FIFA Fan Fest, que se instalará en el emblemático Zócalo capitalino. Este espacio, de acceso gratuito, ofrecerá a los aficionados una inmersión completa en el ambiente mundialista. Ahí se podrá disfrutar de actividades deportivas, culturales y recreativas, incluyendo canchas de fútbol, zonas interactivas, exhibiciones de juegos de pelota prehispánicos, conciertos, áreas gastronómicas con comida típica mexicana y una pantalla gigante donde se transmitirán en vivo los partidos del torneo.

Pero la fiesta futbolera no se limitará al centro de la ciudad. Las 16 alcaldías de la capital tendrán un papel activo con la organización de eventos comunitarios que buscan acercar el Mundial a todos los rincones de la metrópoli. Destaca la realización del “Mundialito”, un torneo infantil que fomentará la integración y el entusiasmo entre niñas, niños y jóvenes, promoviendo los valores del deporte y la convivencia.

Como parte de la estrategia para involucrar a la ciudadanía en esta celebración global, el trofeo oficial de la Copa Mundial recorrerá distintas demarcaciones de la Ciudad de México entre febrero y junio de 2026. Esta gira permitirá que miles de capitalinos se acerquen a uno de los símbolos más icónicos del fútbol internacional.

Imagen: GobCDMX, se esperan más de 5 millones de visitantes.

La magnitud del evento también representa una gran oportunidad para el desarrollo económico de la capital. Se estima que más de cinco millones de visitantes arribarán durante el torneo, generando una importante derrama para sectores como el turismo, la hotelería, el comercio y el entretenimiento. En este sentido, el Estadio Azteca, sede del partido inaugural y de varios encuentros clave, se encuentra actualmente en un proceso de modernización para cumplir con los más altos estándares internacionales.

Imagen: GobCDMX el cartel ha llamado la atención por su colorido diseño. 

Además del ambiente futbolístico, los turistas que visiten la Ciudad de México podrán disfrutar de una de las capitales culturales más ricas de América Latina. Lugares emblemáticos como el Museo Nacional de Antropología, el Castillo de Chapultepec, el Templo Mayor, así como las calles históricas del Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen un viaje por la historia milenaria del país. La ciudad también presume una vibrante vida artística, con una agenda constante de exposiciones, teatro y música en recintos como el Palacio de Bellas Artes y el Museo Frida Kahlo.

Imagen: Instagram @amocdmx, por su oferta cultural y gastronómica, la CDMX es una de las más visitadas.

Asimismo, la oferta gastronómica es uno de los grandes atractivos que cautivarán a los visitantes. Desde los tradicionales tacos al pastor y antojitos callejeros, hasta experiencias gourmet en restaurantes galardonados con estrellas Michelin, la capital mexicana es un destino culinario de clase mundial. Barrios como Coyoacán, Roma, Condesa y Polanco ofrecen una mezcla perfecta entre cultura, sabor y entretenimiento, convirtiéndose en puntos clave para quienes quieran vivir la ciudad más allá del fútbol.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

José Miguel Velázquez Viajero, contador de historias.