La Gastronomía Guerrerense, platillos ricos en sabor y tradición.

Influencia de diferentes regiones y culturas.

Abril 29, 2025 - 10:00
Abril 24, 2025 - 21:06
 0
La Gastronomía Guerrerense,  platillos ricos en sabor y tradición.
Imagen: @Segob. Pozole verde guerrerense. Guerrero-México.

En este artículo te detallaré sobre uno de mis temas favoritos, la gastronomía; en este caso del Estado de Guerrero, la cual resulta de la mezcla de tres grandes influencias culinarias: la indígena, la francesa y la española. Sin embargo, los platillos típicos de Guerrero más tradicionales y relevantes son de ascendencia indígena. Por ejemplo: los moles, clemole, huaxmole y todos los chilmoles o salsas. Riquísimos.

Del lado español devienen el pan de trigo, las semitas tixtlecas, marquesote chilapeño. Para todos los casos, los ingredientes dominantes son: maíz, chile, frijol y carne. La gastronomía del puerto de Acapulco es internacional; pescados a la talla, ceviches y pescado sierra, el pulpo en vinagre, almeja, pulpo enamorado y camarones al ajillo.

Imagen: @FbAcapulco. Pulpo enamorado. Guerrero, México.

El tamal de pescado con hierba santa y el arroz blanco o morisqueta son parte de las delicias del puerto, también.

Retomando el maíz, un platillo muy conocido por su grandeza milenaria es el pozole guerrerense, el verde; preparado con epazote, pepita de calabaza y chile serrano o también el blanco de res.

Las chalupas de Chilapa, los tamales de capulín, el fiambre, los tamales de frijol, calabaza o ciruela, la cecina y la barbacoa de chivo, también son platos típicos de Guerrero, particularmente de Taxco.

Imagen: @FundaciónTortilla. Tamal de Capulín. Guerrero-México.

Sin embargo, la estrella de la gastronomía capitalina de Taxco es el mole rosa, hecho a base de pétalos de rosa, piñón, betabel, chocolate blanco, nueces y otros ingredientes más. Ya para terminar con los platillos fuertes, mencionaré la gallina rellena y sopa de pan.

Para finalizar, remataré con los deliciosos postres, destacando las cocadas, dulce de tamarindo, las nieves de sabores, ates de coco y torrejas elaboradas con pan capeado y frito, bañado con melcocha, ¡muero por unas!

También sobresalen el dulce de calabaza y las cremitas, que son flanes de leche acompañadas de pasitas y canela en polvo. No dejes de probar las empanadas horneadas y escarchadas con azúcar rellenas de coco, piña y arroz con leche.

Imagen: @CocinaVital. Fiambre de Chilapa. Guerrero-México.

¿Te parecen pocos?, para mí, la lista es suficiente para disfrutar de verdaderos manjares terrenales directos al estómago, no existe platillo que no desee probar y admirar por su grandeza histórica; ¡Por los caminos del sur, vámonos para Guerrero, porque en él falta un lucero y ese lucero eres tú!

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.