Explora México: 4 Puentes con impresionantes Paisajes

Te invitamos a conocer estas maravillas de la arquitectura y la ingeniería que conectan importantes ciudades y regalan paisajes dignos de una buena foto

May 12, 2024 - 11:00
May 10, 2024 - 10:40
 0
Explora México: 4 Puentes con impresionantes Paisajes
Imagen: Gran Turismo México, Imponente Puente Baluarte Bicentenario.

Los puentes han sido una de las mayores proezas de la arquitectura e ingenieria que ha realizado el hombre; ya sea de paso peatonal o vehicular y se han vuelto una parte sumamente importante en la vida cotidiana; es por ello que te decimos los puentes que más relevancia han tenido en México y que además de conectar lugares nos regalan paisajes y vistas únicas del país que definitivamente merecen la pena visitar:

Puente El Zacatal en Ciudad del Carmen, Campeche:

Es la puerta de entrada a la Península de Yucatán, posee una longitud de 3800 metros con un ancho de nueve metros, de doble sentido y es parte de la carretera federal 180 en el tramo Villahermosa-Ciudad del Carmen.

Esta construcción es la puerta de entrada a la Península de Yucatán, además de unir a las ciudades de Villahermosa, en Tabasco con Ciudad del Carmen, en Campeche. El paisaje que se disfruta al cruzarlo es completamente azul, lo anterior debido a la laguna de Términos y al mar del Golfo, y es gracias a esta vista que por las noches se puede disfrutar de un espectáculo de luz y sonido.


Imagen: Por Esto, Puente el Zacatal, Ciudad del Carmen

Puente Mezcala Solidaridad – Guerrero:

El Puente Mezcala Solidaridad es uno de los puentes más transitados de México, pues puedes encontrarlo al tomar la carretera Cuernavaca – Acapulco , este puente se encuentra sobre el Río Balsas y tiene una longitud de 911 metros con una altura de 160 metros.

Considerado por varias instancias el segundo puente más alto en América Latina, esta construcción une a la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país sin importar la época del año; por lo que el transito en la zona es constante. Localizado en el municipio Mártir de Cuilapan, Guerrrero, se levanta sobre el río Balsas.

Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime, Veracruz:

Con 1170 metros de longitud y 14 tramos de distintas longitudes con una altura de 288 metros. Fue el primer puente atirantado de México, por lo que es sumamente especial y una joya de la arquitectura moderna mexicana. Es popularmente llamado “Coatzacoalcos II” por atravesar el río Coatzacoalcos en el sureste de Veracruz, uno de los canales de navegación más importantes del país, por el alto tráfico marítimo que registra.


Imagen: Efraín Barragán, Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime, Veracruz

Puente Baluarte – Bicentenario ( Durango y Sinaloa):

Este puente comunica los estados de Durango y Sinaloa y se encuentra en la Sierra Madre Occidental regalando una vista fascinante a los conductores que lo cruzan. Del año 2012 a 2016 rompió un Récord Guiness de ser el puente atirantado más alto del mundo por tener una altura de 400 metros.

Definitivamente México nos conecta, no sólo con grandes destinos y alternativas LGBT+, 100% inclusivos y accesibles sino también con paisajes únicos que ameritan un buen viaje por carretera para enamorarse de otra de las fascinates facetas que México tiene para locales, viajeros y aquellos que buscan siempre explorar más allá. ¿Qué puente vas a querer cruzar primero?

Fuente:
Automéxico (2019), Mejores Puentes para disfrutar el camino en México. 19 de enero de 2022
Automéxico sitiow web:
https://automexico.com/conduccion/los-mejores-puentes-para-disfrutar-el-camino-en-mexico-aid2078


Editor Escritor de experiencias de viaje

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES