Septiembre comienza con sabor a México: la temporada de chiles en nogada

Un platillo que celebra la Independencia con historia, tradición y mucho sabor

Sep 5, 2025 - 11:30
Sep 1, 2025 - 19:19
 0
Septiembre comienza con sabor a México: la temporada de chiles en nogada
Imagen: cortesía, un platillo mexicano por excelencia.

Septiembre llega con un aire festivo inconfundible: las plazas y calles comienzan a llenarse de banderas tricolores, la música ranchera suena en cada rincón y, como si fuera una tradición secreta que todos comparten, los restaurantes y fondas del país empiezan a presumir uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: los chiles en nogada.

Considerados un símbolo patrio en la mesa, los chiles en nogada aparecen justo cuando el calendario se acerca a las fiestas de la Independencia. Esta coincidencia no es casual: su combinación de colores —verde, blanco y rojo— refleja la bandera nacional. Pero más allá de la estética, el verdadero encanto está en su mezcla de sabores.

Imagen: cortesía, prepararlos no es nada sencillo, es un largo proceso de elaboración.

El chile poblano relleno de carne, frutas y especias se cubre con una nogada cremosa hecha a base de nuez de castilla y se adorna con granada fresca y perejil. El resultado es un bocado dulce, salado y ligeramente picante, capaz de enamorar hasta al paladar más exigente.

Viajar por México en estas fechas es, literalmente, hacer una ruta gastronómica. Puebla es la cuna de este platillo, y cada septiembre sus cocinas tradicionales reciben a turistas nacionales y extranjeros deseosos de probar la receta original. Sin embargo, la temporada se disfruta en todo el país: desde restaurantes de alta cocina en Ciudad de México hasta fondas familiares en pequeñas comunidades, todos ofrecen su propia versión.

Imagen: cortesía, su fama ha trascendido fronteras.

Además de su riqueza culinaria, los chiles en nogada son un pretexto perfecto para descubrir destinos turísticos. En Puebla, por ejemplo, se pueden recorrer sus calles coloniales, visitar la imponente Catedral o subir a la pirámide de Cholula antes de sentarse a la mesa. En la Ciudad de México, barrios como Coyoacán, San Ángel o el Centro Histórico se convierten en escaparates gastronómicos donde la tradición y la modernidad conviven en un solo plato.

Así, con el arranque de septiembre, México invita a viajar, celebrar y, sobre todo, saborear su historia en cada bocado. Porque en este país, la Independencia también se festeja con la panza y con el corazón.

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

José Miguel Velázquez Viajero, contador de historias.