Vive la magia de la naturaleza: 5 destinos para el avistamiento de aves

La diversidad natural de México permite ofrecer a los viajeros amantes de las aves una gran cantidad de escenarios para contemplarlas y a continuación te compartimos los más conocidos.

Julio 19, 2023 - 16:03
Ago 29, 2022 - 17:40
 0
Vive la magia de la naturaleza: 5 destinos para el avistamiento de aves
Imagen: Shutterstock,observación de flamencos en Celestún, Yucatán

¿Sabías que México ofrece avistamiento de hasta 1096 especies de aves? De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales así es, y esto se debe a la gran diversidad con la que cuenta el país, así que el avistamiento de aves en México resulta fascinante para viajeros de todas partes del mundo.

El aviturismo es una actividad enfocada en la observación de aves en su contexto silvestre, es decir, en su hábitat natural; y la práctica responsable beneficia a las comunidades y destinos en donde se practica. Esta actividad además de fomentar el turismo de naturaleza, genera una derrama económica directa en el destino.

Las áreas protegidas, las reservas de la biosfera y los pueblos mágicos de naturaleza de México ofrecen las mayores oportunidades de observación de aves. Si eres un viajero  amante de la naturaleza y de la observación de aves, los destinos preferidos para disfrutar esta experiencia son:

Yucatán:

Este destino es tendencia este 2022, la cultura y sobre todo la naturaleza son sus mayores atractivos. En esta región encontrarás aves típicas y famosas, como el pájaro relojero toh y el flamenco. Los destinos icónicos son; Sisal, El Cuyo, Celestún, Río Lagartos, San Felipe, Muyil y Progreso.  

La gran diversidad de especies que se puede encontrar en el área y la fama de la región para las especies endémicas hace una experiencia muy atractiva para los viajeros aficionados en la Península de Yucatán. 

San Luis Potosí:

La belleza de destino radica en la gran cantidad de aves migratorias que se encuentran en el lugar y las especies endémicas. Una de las más espectaculares que los viajeros pueden observar es el ave Coa o pájaro bandera debido a su combinación de colores.

El atractivo natural más impresionante en San Luis Potosí es el abismo de más de 500 metros de profundidad conocido como el Sótano de las Golondrinas que se encuentra  en el municipio de Aquismón, al amanecer serás espectador del mejor espectáculo natural, dos mil vencejos, cotorras y murciélagos, emergen girando velozmente por las paredes del precipicio.

Imagen: Shutterstock, observación de aves en el Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí, México

Michoacán:

En el estado de Michoacán se encuentra el pequeño pueblo de Petatán, conocido por la migración de pelícanos borregones procedentes de Canadá, estas aves migran buscando calor y alimento. Es cuando más viajeros deciden visitar el destino, ya que esto sucede en la misma temporada que la migración de la mariposa monarca, entre los meses de octubre y abril.

Para disfrutar de la observación de estos famosos pelícanos borregones podrás dar un paseo en lancha por el extenso lago de Chapala y admirar de cerca las parvadas de aves que adoptan esta región como su hogar durante seis meses.

Imagen: Animal, Pelícanos Borregones en Michoacán

Chiapas:

Este estado es considerado uno de los más diversos de todo el país, Chiapas es hogar de miles de especies. Las zonas más importantes para esta actividad, son: El cañón del sumidero, La Selva Lacandona y la Reserva Natural El Triunfo.

Empecemos con la Reserva Natural El Triunfo, esta se encuentra en los picos más altos de la Sierra Madre y la reserva tiene aproximadamente 460 kilómetros cuadrados y cuenta con numerosos bosques tropicales, es hogar de interesantes y hermosas especies de aves.

Mientras que la Selva Lacandona es una selva tropical que se extiende desde Chiapas, México hasta Guatemala y es la mayor selva tropical de altura de América del Norte. Tiene un 33% de todas las especies de aves mexicanas, las aves más fáciles de ver son los colibríes, currucas y guacamayas, los guías te harán que prestes atención durante el recorrido e informaran sobre cada especie.

Imagen: Shutterstock, observación de aves en el cañón del sumidero.

Quintana Roo:

En Quintana Roo se encuentra la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Patrimonio Natural de la UNESCO y es una de las áreas protegidas más grandes en México, abarcando más de 1,5 millones de kilómetros cuadrados.

Esta área natural alberga más de 345 especies de aves, y algunas más de aves migratorias nidificantes de Estados Unidos y Canadá.

Para realizar un tour debes contratar a una empresa certificada ya que el turismo en la zona está protegido y solo se permite el turismo responsable y cierta cantidad de viajeros al día para cuidar la capacidad de carga del lugar. Así que nuestra recomendación es que reserves con anticipación.

Imagen: Shutterstock, Manglares y fragatas en el Mar Caribe en la Reserva de la Biosfera Sian Kaan cerca de Punta Allen

Definitivamente todas estas opciones para contemplar aves en México son fascinantes y únicas a su manera ¿Cuál te gustaría conocer primero?


Gay Travelers Guide Gay Traveler's Guide es la guía definitiva para viajar. La información de viajes sobre hoteles, compañías de viajes, lugares de compras, restaurantes, clubes nocturnos, bares, NOTICIAS, eventos y mucho más se publica especialmente para la comunidad internacional LGBT. Somos una plataforma de viajes para la comunidad LGBT que da a conocer diversas empresas, instituciones y asociaciones que ofrecen servicios o actividades exclusivamente para el mercado LGBT o que se promocionan como gay-friendly

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES