Conviértete en un Experto en Viajes: Descubre Cómo Ser un Trotamundos Profesional
Aprovecha al máximo tu viaje

Viajar es lo de hoy, si hemos tenido una semana muy dura de trabajo, pues ¡Vámonos de vacaciones! Si tu madre o padre, hermana o hijos cumplen años, ¡Vamos de viaje! Si estás feliz o triste, ¡Viaja!; Viajar es tendencia, ya no se trata de comprar y regalar cosas, se trata de comprar o regalar experiencias que dejan huella en todo, serán los recuerdos a los que recurrirás cuando busques un momento feliz, será el tema de conversación por años.
En la siguiente lista te damos algunos consejos para que tu viaje sea de lo más placentero, que sin duda alguna cada una de tus travesías será una experiencia diferente y sorprendente que contar.
-
Durante la pandemia COVID –19 tuvimos que implementar hábitos que llegaron para quedarse y que es importante considerarlos al momento de viajar, así que no viajes enfermo.
-
Investiga bien el destino al que viajaras: Es fundamental informarte sobre las costumbres y las experiencias que querrás vivir, además de los documentos que necesitas para viajar.
-
Viaja ligero: Lleva lo justo y necesario, si el viaje va a ser largo ve la opción de lavar tu ropa en una lavandería. No lleves libros que no estás seguro de que vas a leer, si lo terminas puedes dejarlo o regalarlo para no cargarlo el resto del viaje. No te excedas con los artefactos tecnológicos. Tu maleta o mochila debe ser liviana.
-
Es normal salirse del itinerario: A veces habrá sitios que solo los locales del destino conocen, prepárate para salirte de lo convencional y explorar la verdadera cara de tu destino.
-
Comunícate con gente local y compra local: Los locales saben mejor que nadie de las tradiciones de su pueblo o ciudad. Pregunta precios, lugares donde ellos comen, que recomiendan visitar. Haga nuevos amigos. Las redes sociales como el Facebook nos permiten tener un contacto post viaje con gran parte de personas que uno llega a conocer viajando.
-
Ordena tus fuentes de dinero: Lleva siempre efectivo repartido en más de un sitio. Si llevas tarjeta de crédito, revisa que tu línea tenga los fondos que piensas gastar.
-
Antes de partir llama al banco donde tienes su tarjeta de crédito y avisa que está viajando, para que no tengas ningún bloqueo.
-
Evita pagar más de una vez seguida con una misma tarjeta de crédito en un mismo local, el banco puede identificar como mal uso de la tarjeta y te la pueden bloquear.
-
Averigua las comisiones de los cajeros automáticos en el extranjero, hay sitios como la India que te pueden cobrar cerca de 20 dólares cada vez que saques dinero. No retires dinero en cantidades pequeñas, porque la comisión siempre es la misma.
-
Apunta los teléfonos de emergencia de tus tarjetas en un lugar seguro por si sufre un robo, de ser así llama enseguida a bloquear la tarjeta.
-
Averigua los medios de transporte que existen dentro de la ciudad y los costos.
-
Has un backup de tus fotografías, por si llegaras a perder tu cámara o teléfono.
-
Ten en tu correo las fotos de todos tus documentos de viaje por si se llegan a perder.
-
Lleva medicamentos básicos. Puede ser un problema conseguirlos en otros países.
-
Contrata un seguro de viaje o verifica que tu seguro de gastos médicos mayores.
-
Por último, disfruta tu viaje, mantén una mente positiva, aunque haya imprevistos.
Fuente:
Bullard, Arturo. (2023).10 Consejos de TROTAMUNDOS para Convertirse en un Buen Viajero, Recuperado el 09 de Enero de 2023, de:
https://arturobullard.com/10-consejos-de-trotamundos-para-convertirse-en-un-buen-viajero/
¿Cuál es su reacción?






