Descubre el Encanto del Pueblo Mágico Más Pequeño de México.

¡No te dejes engañar por su tamaño! En Metepec te divertirás a lo grande con encanto único.

Julio 19, 2023 - 16:07
Julio 19, 2023 - 15:54
 0
Descubre el Encanto del  Pueblo Mágico Más Pequeño de México.
Imagen: Shutterstock, vista panorámica del pueblo mágico de Metepec

En el Estado de México se encuentra un hermoso Pueblo Mágico el cual es sumamente encantador y lleno de tradiciones a la vez que es considerado el más pequeño de todo el país con tan solo 70.34 kilómetros cuadrados de superficie. Estamos hablando de Metepec cuyo nombre proviene del náhuatl y podría traducirse como “en el Cerro de los Magueyes“.

En este pequeño pero sumamente interesante Pueblo mágico encontrarás un ambiente apacible en sus calles empedradas y podrás disfrutar de un interesante recorrido en sus tranquilas calles que en cada esquina tienen algo para sorprenderte.

Metepec es famoso por albergar a los mejores artesanos del país, y por una icónica artesanía "El árbol de la vida" una imagen escultórica que representa tradicionalmente la escena bíblica de la creación, por lo que está compuesta principalmente por elementos como Dios, el fruto prohibido, Adán, Eva y la serpiente. Sin embargo, con el paso de los años la creatividad ha permitido que se agreguen numerosos elementos y temáticas que aún conservan las técnicas tradicionales con el barro. Tú mismo podrás estar presente observando a algunos artesanos en el proceso de elaboración.

Este Pueblo mágico es un destino ideal para disfrutar un fin de semana, un puente o unas mini vacaciones y alejarse de las grandes ciudades, a pesar de su cercanía con Toluca (únicamente a 22 minutos de distancia) sentirás la vibra tranquila de la comunidad.

¿Qué actividades debes hacer en el pueblo más pequeño del país?

  • Disfruta de la mejor vista de Metepec en el Cerro de los Magueyes, en lo alto la Iglesia del Calvario, verás una gran panorámica del Valle de Toluca.
  • Visitar y admirar El Ex Convento de San Juan Bautista que data del siglo XVI y con una fachada de filigrana y motivos florales.
  • Da un paseo por el  elegante quiosco, la gran fuente de aguas cristalinas y la escultura de La Tlanchana, una mítica deidad acuática que es la hija de la luna.
  • Asiste a los Talleres Artesanales, donde sus hábiles artistas artesanos exponen las diversas versiones del tradicional “Árbol de la vida”.
  • Visita el museo del barro, dónde podrás admirar  piezas que han ganado premios en los concursos regionales y nacionales de alfarería.
  • No te puedes perder la Casa del Artesano.
  • Recorre el área natural protegida el Cerro de los Magueyes.
  • Conoce el Zoológico de Zacango.
  • Degusta la gastronomía local en los puestos de antojitos típicos, como barbacoa de borrego, tamales de charal, sopa de hongos, mixiote de conejo y platillos con chorizo verde, maíz azul y por supuesto el típico pulque.


Imagen: Shutterstock, vista del exterior de la iglesia del Calvario en Metepec

Fuente:
El Universal (6 agosto 2022), Cual es el Pueblo Mágico más pequeño de México. 22 de agosto 2022
El Universal sitio web:
https://www.eluniversal.com.mx/destinos/cual-es-el-pueblo-magico-mas-pequeno-de-mexico 


    Juan Albavera Alvarez Co-fundador de la plataforma Gay Traveler's Guide. Travel Blogger (Viajes) y Comunidad LGBT. Lic. en Negocios Internacionales

    ¿Cuál es su reacción?

    like

    dislike

    love

    funny

    angry

    sad

    wow

    COMPARTIR EN REDES