Ixtapa Zihuatanejo destaca en la preservación natural

Destino comprometido con el cuidado del medio ambiente, ofreciéndote variedad de actividades

Jun 12, 2024 - 10:00
Jun 11, 2024 - 09:51
 0
Ixtapa Zihuatanejo destaca en la preservación natural
Playas las Gatas/@SecturIxtapaZijuatanejo.

Ixtapa Zihuatanejo  además de ser un destino playero con deslumbrante belleza natural, es un destino comprometido con la preservación del medio ambiente, ofreciéndote una variedad de actividades y programas para contribuir a esta misión.

Ixtapa cuenta con variedad de playas con arena dorada y aguas cristalinas, paisajes impresionantes rodeados de un entorno natural que desearás vivir antes de lo imaginado.

Vista panorámica Ixtapa/@Sectur.

Playa Las Gatas:

Esta playa es un refugio de vida marina y el lugar perfecto para practicar esnórquel o una caminata por la Reserva Ecológica Parque Aztlán, un espacio donde se protege a la gran biodiversidad de este destino playero; aves, reptiles y especies endémicas de la región.

Campamento Tortuguero Ayoticalli:

Otra muestra de la misión muy clara en el cuidado del hábitat natural de las especies es Ayoticalli, aquí se dedican a la protección de tortugas marinas y su entorno natural, incluso te ofrecen un programa que permite involucrarte activamente, puedes unirte a las patrullas de monitoreo de nidos de tortugas y la liberación de crías, así como a una visita guiada por las instalaciones para aprender sobre su vida y su importancia en la vida marina.

Ciclopista de casi 25 kilómetros:

Apoyando al turismo sustentable y ecoamigable, disfruta de divertidos paseos en bici rodando por la Marina, la zona Hotelera, la Reserva hasta la playa Linda o simplemente por las pintorescas calles de Zihuatanejo.

Ciclopista de Zihuatanejo@IxtapaZihuatanejotravel.

En el año 2022, Ixtapa se mantuvo en la lista de los 5 primeros lugares como destino sustentable, así que si eres un viajero preocupado por la sustentabilidad, te sugiero agendar tu visita antes del verano.

Avistamiento de ballenas:

Este destino ofrece uno de los espectáculos más sorprendentes, el avistamiento de ballenas, pero no solo podrás observarlas, podrás conocer la importancia de esta especie, existe una capacitación para tal actividad.

Liberación de tortugas/@Ixtapatravel.

Aprende sobre energía renovable:

Locales del Río Jululucha aprovechan los recursos naturales para hacer plantíos de cacao, en un recorrido por esta zona podrás aprender cómo los habitantes usan de manera responsable los recursos del medio ambiente por medio de energías renovables. Es importante comentarte que en temas de gastronomía el uso de productos locales autosustentables son parte de lo que pueden ofrecerte en los diferentes menús.

La conjunción de la montaña, rica en producción de frutas, semillas, y los productos del mar, se fusionan para presentarte una cocina ancestral: Relleno de cuche, tiraditos de pescado, pozole verde, tiritas de dorado, machaca de pescado, bolillos rellenos, además de bebidas como el chilate y mezcal cupreata con denominación de origen guerrense.

Pescado Dorado/@Saborearte.

Desde 2023 este pintoresco lugar; pueblo de pescadores, ha sido denominado con el título de Pueblo Mágico por el encanto que emana entre ellos, el paseo del Pescador.

La oferta hotelera es inmensa y cautivadora, los servicios turísticos tienen la garantía de brindarte justo lo que deseas en esta aventura por la costa guerrerense. ¡Vamos a Guerrero!


Lili Ricardez Productora Audiovisual, Conductora de televisión, Gestor Cultural, Especialista en contenidos turísticos y culturales. Apasionada viajera, @oaxacalover.

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow

COMPARTIR EN REDES