Impulsa la inclusión: El turismo mexicano se hace más accesible

El gobierno apuesta por capacitar empresas, hoteles y restaurantes para ir más allá y lograr un cambio permanente en la industria turística.

Nov 24, 2021 - 01:02
Sep 13, 2023 - 16:35
 0
Impulsa la inclusión: El turismo mexicano se hace más accesible
Imagen: Shutterstock, Pareja gay de turistas tomándose una selfie en la ciudad

La comunidad LGBT+ durante los últimos años ha sido uno de los mercados más relevantes para la estrategia turística federal, antes, durante y después de la pandemia. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR) se calculaba un flujo de 3.5 millones de turistas LGBT+ anuales antes de la contingencia sanitaria, atraídos por los principales destinos inclusivos como Cancún, Ciudad de México, Puerto Vallarta y Guadalajara.

El objetivo principal del gobierno mexicano este 2021 ha sido capacitar y concientizar a los prestadores de servicios turísticos para realizar esta acción, por ello se asoció con la consultora Queer Destinations, que en cada destino trabaja con un promedio de 80 a 150 empresarios de todos los eslabones de la actividad turística, desde aerolíneas a restaurantes y hoteles para capacitar, sensibilizar y educar en temas de inclusión, comprensión y respeto hacia la comunidad LGBT+.

La Ciudad de México, Oaxaca, Los Cabos, Chihuahua, San Miguel de Allende, Vallarta, Guadalajara, Querétaro y La Riviera Maya, Cancún y Playa del Carmen actualmente se encuentran trabajando en este programa.

Esta capacitación contempla desde cómo se debe atender a una persona cuya identidad no corresponda con su documento de identidad, el uso de lenguaje inclusivo para dirigirse a los huéspedes en los señalamientos y en el trato personal, hasta la realización de bodas en entidades donde el matrimonio igualitario aún no es la norma.

Imagen: Shutterstock, Turista lesbiana con bandera del orgullo LGBT+ en playas mexicanas

México es uno de los países con mayor apertura en cuanto a leyes de orientación sexual en el mundo, al permitir el matrimonio igualitario, pero esto depende de la legislación estatal de cada Estado y por disponer de protección legal en ámbito laboral a nivel Constitucional y protección como la tipificación de delitos de odio.

La Organización Mundial del Turismo asegura que aquellos países que han avanzado más en términos de garantizar los derechos de los ciudadanos y visitantes LGBT+ presentan un lugar más atractivo para comercializar bienes y servicios relevantes para el segmento LGBT. Además, este impulso hacia ese mercado ha mostrado una gran influencia en la sociedad, permeando un ambiente de inclusión y aceptación en la población en general, trascendiendo más allá del turismo.

FUENTE:
Expansión. (2021). México y el turismo LGBTI+: cuando sensibilizar a las empresas no es suficiente. Noviembre 20, 2021 de Expansión Sitio web:
https://expansion.mx/empresas/2021/07/01/mexico-turismo-lgbti-sensibilizar-empresas-no-es-suficiente

¿Cuál es su reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Like Like 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
¡Uau! ¡Uau! 0

COMPARTIR EN REDES

Gay Travelers Guide Gay Traveler's Guide es la guía definitiva para viajar. La información de viajes sobre hoteles, compañías de viajes, lugares de compras, restaurantes, clubes nocturnos, bares, NOTICIAS, eventos y mucho más se publica especialmente para la comunidad internacional LGBT. Somos una plataforma de viajes para la comunidad LGBT que da a conocer diversas empresas, instituciones y asociaciones que ofrecen servicios o actividades exclusivamente para el mercado LGBT o que se promocionan como gay-friendly