Un tour por los talleres de arte en Oaxaca.
Arte visual por el Centro Histórico.
1. Colectivo Subterráneos

Recorrer la capital oaxaqueña, además de ser una experiencia de sabores y colores, representa también un llamado a la conciencia social a través de sus murales y grabados que se exponen en casi todas las calles del centro histórico, una experiencia visual que invita no solo a la reflexión profunda, sino al gusto por el arte gráfico. En este artículo te doy un pequeño tour por algunos talleres que actualmente invitan a propios y visitantes a vivir una experiencia de arte muy enriquecedora.
Colectivo Subterráneos
Este colectivo de arte gráfico, incentiva a jóvenes a través de una escuela/taller/galería, buscando visibilizar temas sociales con intervenciones públicas. Subterráneos se ha hecho presente en las diversas marchas de 8M, lucha social, activismo y gráfica política en general, con diseños que en lo personal me cautivan.
El espacio de arte ofrece diversos talleres, incluso si estás de paso; talleres breves de un solo fin de semana o por horas. Agenda tu taller o visita su galería.
Imagen: @Subterráneos. Taller de Grabado. Oaxaca-México.
Galería y taller: Calle Constitución 502 Centro.
Talleres: grabado en madera, gráfica política, gráfica lagunera de gran formato, pintura, e incluso talleres para infancias.
Clases en español e inglés.
Revisa este video: Reel Subterráneos
Imagen:@Subterráneos. Galería de Suberranéos. Oaxaca-México.
También puedes experimentar, si lo solicitas; un tour por los murales donde tienen presencia su trabajo. Vale mucho la caminata, te lo recomiendo.
Página:
2. Estación Zapata

Estación Zapata se cataloga como un espacio de encuentro entre diferentes técnicas y expresiones artísticas.
También brinda el apoyo a jóvenes interesados en la gráfica y la pintura, de ahí su principal taller denominado "Taller Gráfica Siqueiros Adolescentes", donde los jóvenes que participan se enfocan en realizar un mural durante tres días, aplicando técnicas del dibujo y pintura de lo análogo a lo digital así como la transición del papel al muro.
Imagen:@Estación Zapata. Área de galería. Oaxaca-México.
Taller y galería: Calle Porfirio Díaz #509-Centro.
Horario: de 11:00 a 19:00 hrs de lunes a sábado.
3. La Productora Gráfica del Bosque

La Productora es un taller de obra gráfica y pictórica, el arte del grabado en sus diferentes niveles: principiantes, intermedio y avanzado.
Este colectivo cuenta con un taller exclusivo de mujeres haciendo arte, "mujeres retratan mujeres", cuenta con exposiciones colectivas y de otros grupos que visitan nuestro estado e incluso traen la propuesta de apoyar a grupos vulnerables, como es el caso de mujeres presas para introducirlas en el arte.
Imagen:@LaProductora. Área de impresión de grabado. Oaxaca-México.
Galería y taller: Calle Mariano Matamoros #305 int. 1, Centro.
Rango de precios: $$
4. Taller la Chicharra

Taller la Chicharra es una escuela de arte dedicado a las técnicas tradicionales del grabado, fundado en el año 2014, este colectivo se enfoca en hacer vivir experiencias breves en una aula abierta. Difunden el trabajo de artistas emergentes, un espacio abierto para todo aquel que desee conocer estas técnicas.
Taller: Xicotencalt #317, Centro.
Imagen:@ La Chicharra. Taller en aula abierta. Oaxaca-México.
Ahora, si lo que deseas es dar un rol por todos estas galerías y talleres, además de conocer otras más, te sugiero contactar al colectivo Pasaporte Gráfico, quienes organizan recorridos por todos estos lugares, un tour gráfico muy agradable.
¿Cuál es su reacción?






